Secciones
Servicios
Destacamos
Gustavo López
Jumilla
Jueves, 11 de agosto 2022, 10:33
El entusiasmo de los jumillanos es contagioso ahora que comienzan sus esperadas fiestas; una ilusión que también transmite la alcaldesa del municipio, que anima a vecinos y visitantes a disfrutar de estos días y que adelanta nuevos proyectos que seguirán haciendo grande al municipio.
–Arranca la Feria y Fiestas Patronales 2022, ¿este año ya con total normalidad?
–Llevamos una legislatura bastante difícil y complicada, en los últimos años no se ha podido realizar una actividad normal, entre ellas las fiestas. Ahora ya se está retomando esa deseada normalidad y la ilusión en la gente es muy grande porque, de nuevo, vamos a poder recuperar todo lo que se venía haciendo. Estas fiestas van a salir adelante con las ganas que siempre ponemos los jumillanos.
–¿En qué consiste la aportación del Ayuntamiento para las fiestas?
–En Jumilla lo que se hace es conveniar con todos los colectivos y hacerles una aportación económica que entre todos suman sobre 50.000 euros. Los colectivos son los que organizan, pero el Ayuntamiento siempre está coordinando, colaborando y posibilitando todo. Además, estamos pendientes de las necesidades logísticas y técnicas, así como limpiezas y cortes de calles, seguridad, recintos, escenarios, bandas de música y actuaciones de Coros y Danzas. Igualmente, organizamos lo que es la feria, atracciones, puestos y actuaciones musicales. Es un esfuerzo compartido, contando con el potencial humano y organizativo de todos los colectivos.
–Además, trabajan en el expediente para declarar la Fiesta de la Vendimia de Interés Turístico Nacional
–Efectivamente, debe ser así. El Ayuntamiento es el que tiene que impulsar y presentar este expediente, contando por supuesto con la Federación de Peñas y con personas que puedan aportar al mismo. De esta forma, hemos asumido la instrucción del expediente, se ha contado con una empresa que se está encargando y que puede que esté concluido en unos meses para presentarse. Creo que, teniendo en cuenta que la Fiesta de la Vendimia de Jumilla es una de las antiguas de España, que ha crecido mucho y con el gran potencial que tiene, se puede lograr esa declaración.
–¿Qué mensaje dejaría a los murcianos y visitantes?
–Las fiestas deben servir para unir, para disfrutar, para estar con alegría, para convivir y son fechas muy importantes en el calendario anual. Lo que pido es que este año que no hay restricciones, que participemos, que lo pasemos bien, que disfrutemos, con respeto. Jumilla abre sus brazos a los visitantes. Desear unas muy felices Fiestas Patronales y al año que viene más y mejor.
–Un año muy importante para Jumilla por los destacados proyectos que ya son realidad y otros que están en cartera.
–Ha sido una legislatura complicada y a pesar de ello, hemos intentando mantener la mayor actividad posible. Tenemos muchos proyectos que se van a hacer realidad gracias a los fondos 'Next Generation' que el Gobierno de España consiguió de Europa. A través del Plan de Sostenibilidad Turística se nos han concedido tres millones de euros que ya se nos han ingresado, tenemos la generación de crédito y en los próximos días empezaremos las contrataciones.
–¿De qué proyectos se trata?
–Entre ellos, se encuentra la adecuación como itinerario ecoturístico de la antigua vereda real, vamos a licitar la remodelación integral del Jardín Botánico, tenemos que hacer el proyecto para peatonalizar la zona de Cánovas y algunas adyacentes, se realizarán obras para recuperar el alfar de la calle Acerica, adecuar el entorno del Casón, así como la parte trasera del Teatro Vico, la construcción de un parking de autocaravanas, así como la redacción de planes directores para los yacimientos paleontológicos y el de Coimbra, entre otros.
–Además, cuentan con una importante cuantía del remanente
–Exactamente más de dos millones y medio de euros que se van a destinar, entre otras actuaciones, a los planes de asfaltado de Jumilla y pedanías, a la renovación de pistas deportivas, remodelación integral del Jardín del Caracol y de Ronda Poniente. Igualmente se van a pavimentar zonas de paso y alcantarillado del polideportivo y ya se han terminado los pliegos para realizar el proyecto e iniciar las obras del futuro edificio para la Policía Local.
–¿Y de plazos puede hablar?
–Todo requiere de procedimientos que en muchos casos se alargan meses y que llegan a desesperar. Todo no se va a hacer en los nueves meses que restan de legislatura, pero lo destacable es que van a quedar comenzados y cuentan con la financiación necesaria. Y también muy importante es que todo se hace con las garantías debidas y de forma transparente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.