Borrar
La delegada del Gobierno (i) y la alcaldesa, en la reunión con los agricultores en Jumilla. Siete Días

La CHS reitera que no ha autorizado ningún cañón sónico para deshacer las nubes

La delegada del Gobierno se reúne con los agricultores, que insisten en denunciar el uso clandestino de estos equipos en la zona

Mari Carmen Cañete

Miércoles, 24 de mayo 2023, 00:52

La delegada del Gobierno en la Región, Caridad Rives, presentó a los agricultores de la comarca del Altiplano y de otras zonas próximas el documento de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en el que se confirma que no existe en toda la cuenca ningún cañón sónico autorizado con el que se pueden deshacer nubes y evitar granizadas. El encuentro tuvo lugar el lunes en atención al compromiso adquirido con el presidente de Coag Jumilla, Pedro García, y con el fin de abordar la situación de sequía que vive el campo.

Según indican desde Coag, «las fuerzas de seguridad están informadas, especialmente Seprona y Guardia Civil, y es necesaria la colaboración ciudadana y de la Policía Local». «Esta colaboración es necesaria –insisten desde la coordinadora agraria–, ya que existen muchos de estos dispositivos de manera móvil y clandestina, que solo se pueden ver cuando los están usando, y que tras su uso desaparecen, por lo tanto, quedó claro que en este país cualquier ciudadano puede tener en propiedad lo que considere, pero sin autorización administrativa procedente, no puede utilizarse».

Coag reclama la colaboración ciudadana para detectar «dispositivos móviles» antigranizo

La delegada del Gobierno estuvo acompañada por la alcaldesa, Juana Guardiola, representantes de Coag, así como agricultores de Jumilla, Yecla y de toda la cuenca del Segura, incluidas zonas del sur de Albacete. También asistieron el teniente de la Guardia Civil y el comisario jefe de la Policía Local.

Riegos de socorro

Con el fin de salvar cultivos, en la reunión también se abordó la urgencia de establecer riegos de socorro en el secano, «con mecanismos que los agricultores tengan la posibilidad de salvar plantas y sostenerlas, y poder realizarlos a corto plazo, de manera urgente, con cubas o procedimientos más ágiles».

Rives también se comprometió a seguir trabajando en la declaración de decretos de sequía para los regadíos. La jornada terminó con una visita a zonas de secano afectadas para ver «cultivos de cereal perdido, viñedo, almendro y olivar en situación extrema donde ya se están arrancando, y haciendo podas severas, para intentar salvar las plantaciones», concluyen desde Coag.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La CHS reitera que no ha autorizado ningún cañón sónico para deshacer las nubes

La CHS reitera que no ha autorizado ningún cañón sónico para deshacer las nubes