Casa Rojo, en la cumbre del enoturismo en España
El Instituto de la Comunidad incluye a la bodega jumillana dentro del catálogo de 'Momentos Seguros', en el que solo aparecen 25 planes dirigidos a murcianos y visitantes
EFQ
Jumilla
Sábado, 25 de julio 2020, 00:24
El enoturismo no solo es una actividad al alza, sino un modo de vida que cada vez tiene un mayor calado en la sociedad, ya que permite conocer distintos lugares con el vino como hilo conductor. Casa Rojo lo practica desde sus inicios con un resultado que deja un buen sabor de boca entre quienes lo prueban. De hecho, la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo, ha seleccionado el enoturismo de la bodega ubicada en el Valle de La Raja como una de las 25 experiencias turísticas integradas en el catálogo de 'Momentos Seguros', diseñado para estimular el turismo en la Región de Murcia garantizando la máxima seguridad sanitaria para los visitantes.
Avistamientos del águila real y cetáceos, el descenso del río Segura o paseo a caballo por Calblanque son otras de las actividades propuestas, cuyo objetivo es impulsar la reactivación del turismo en toda la Región, tanto en la costa como en el interior, al aire libre y sin aglomeraciones (se pueden realizar de manera individual, en pareja y grupos muy reducidos), lo que permite el distanciamiento social y ofrece la máxima seguridad.
Música y puesta de sol
Los amantes del mundo del vino tienen la oportunidad de adentrarse en el sector y conocer cómo se elabora, de la mano de Casa Rojo. Conocida y reconocida por su manera de trabajar, los participantes pueden vivir la experiencia 'Casa Rojo Sunsets' que cada viernes de verano celebra al atardecer en la terraza mirador de la bodega, frente al extenso viñedo propio. La música en directo y la puesta de sol justo en la parte baja del Valle, formado entre las sierras de La Pila y de El Carche, son la mejor ambientación para que una visita integral que aborda viticultura, producción y cata-maridaje.
Casa Rojo, distinguida hace un año con la Mención Especial a 'Mejor bodega de España abierta al turismo' por parte de la Asociación Nacional de Rutas del Vino de España, experimentó un incremento importante de solicitudes de visita, aunque la empresa, siguiendo unas pautadas normas de seguridad, ha reducido el número de sus visitas y participantes (grupos de 15) durante estos meses de verano con la finalidad de aplicar un control exhaustivo de los protocolos necesarios para crear un momento seguro durante toda la experiencia.
Cada viernes
La actividad de enoturismo 'Casa Rojo Sunsets', que se celebra cada viernes (hasta el próximo 11 de septiembre, si las circunstancias lo permiten), solo admite 15 asistentes. Consiste en una primera salida al viñedo donde conocen el trabajo que el equipo de la bodega realiza en los viñedos de Monastrell, Garnacha, Syrah y Petit Verdot que rodean la finca. Posteriormente, tras entrar en bodega, profundizan en las labores de vendimia, selección de uva y vinificación (fermentaciones en fudres de roble francés, crianza oxidativa en barrica francesa y americana o paso por ánforas de arcilla italianas).
La empresa del Valle de La Raja invita a recorrer sus viñedos, conocer la elaboración de sus vinos y saborear una cena-maridaje
Pero, sin duda alguna, el plato fuerte llega con el inicio de la cata-cena maridaje. El sol desciende por el Valle y tiñe de anaranjado los viñedos alineados mientras la música y la charla de los asistentes crean el ambiente perfecto para disfrutar de la primera copa de vino, que maridaprecisamente con eso: el momento y la compañía.
Tras la puesta de sol comienza una cena de seis platos elaborados por Mari Carmen Celdrá, chef de la bodega, que cuentan con el maridaje de los seis vinos de Casa Rojo, al tiempo que son comentados por su sumiller, Fran Hidalgo. Mientras la noche se abre paso y sólo las estrellas son testigos directos de cómo el vino abre los corazones, el excelente maridaje alienta el espíritu y la charla distendida ensalza la belleza de un momento que es mejor, sin duda, vivirlo que contarlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.