Borrar
Peñeros y peñeras, ayer, en la Cabalgata Tradicional de Jumilla. S. D. J.

Una cabalgata con sabor añejo en Jumilla

Los peñeros de la Fiesta de la Vendimia reparten entre el público sangría, vino y productos típicos en el desfile tradicional

MARI CARMEN CAÑETE

Miércoles, 14 de agosto 2024

Tras la pisá de la uva y la obtención del primer mosto, Jumilla vivió en la tarde de ayer otro de los actos más tradicionales y multitudinarios de los que se celebran en la 51ª edición de la Fiesta de la Vendimia, que organiza la Federación de Peñas y que se celebra cada año durante estos días de mitad del mes de agosto, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Asunción, Patrona del municipio del Altiplano.

Fue la Cabalgata Tradicional, en la que tomaron parte miles de peñeros y peñeras pertenecientes a un total de 24 colectivos que, con sus charangas, llenaron de música, alegría y diversión las calles de la localidad, repletas de público para disfrutar de este desfile, pese al mal tiempo

A lo largo del recorrido, los participantes fueron repartiendo entre los asistentes sangría, vino de la tierra donado por distintas bodegas de la DOP, así como dulces y otros productos típicos de la ciudad. Peñeros y peñeras de todas las edades, ataviados con el traje de faena, participaron en la comitiva, compartiendo entre jumillanos y visitantes el sabor de la Jumilla de antaño.

Veinticuatro colectivos, con sus charangas, llenaron de música y alegría las calles en un acto multitudinario

Durante el desfile, el vino es servido en jarras de barro o en las típicas botas de cuero, como manda la tradición y como lo hacían nuestros antepasados. Durante esta Cabalgata Tradicional, se pudo ver en las calles la representación de momentos y motivos relacionados con el proceso de elaboración del vino, así como edificios emblemáticos de la localidad.

Pisaores y el Dios Baco

Entre otras, desfilaron carrozas con pisaores gigantes, pisando la uva en un lagar; una romana antigua; una gran botella de vino Monastrell; el Dios Baco; una cepa con botijo; una reproducción del monumento funerario El Casón; el antiguo Teatro Vico, un zagalejo jumillano o una estampa típica rural.

Hoy se celebra el día grande de la Fiesta de la Vendimia, en la festividad de la Virgen de la Asunción, Patrona de Jumilla. Durante la jornada, se van a llevar a cabo distintos actos religiosos en honor a la Virgen, como la solemne misa de las 12.00 horas, así como la tradicional procesión con su imagen, que saldrá a las 20.00 horas de la iglesia mayor de Santiago y recorrerá diferentes calles de Jumilla.

Hoy tendrá lugar la procesión de la Virgen de la Asunción, y el sábado será la popular Cabalgata del Vino

Mañana, viernes, será la votiva procesión de San Roque, que cuenta con varios siglos de historia, y habrá distintos concursos, entre ellos los de gachasmigas (9.00 horas), lanzamiento de azadón (10.00 horas) y monólogos, a las 23.00 horas en la sede de la peña La Alborga.

Mientras, el sábado tendrá lugar uno de los actos más esperados por miles de personas, tanto por los jumillanos como por los miles de ciudadanos que se desplazan desde otros municipios. A las 18.30 horas, está prevista la Gran Cabalgata del Vino, donde los participantes, el público y las calles se tiñen de morado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una cabalgata con sabor añejo en Jumilla

Una cabalgata con sabor añejo en Jumilla