El 'bus del vino' amplía sus rutas para la feria Matavendimia de Jumilla
La plaza del mercado de abastos acogerá, los días 26 y 27 de octubre, la cita, que sirve para celebrar el fin de la cosecha
Mari Carmen Cañete
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 17:30
A finales del próximo mes de octubre, Jumilla vuelve a celebrar la Feria del Vino y del Enoturismo de la DOP Jumilla, Matavendimia, una cita que cumple su tercera edición y con la que se celebra el fin de la cosecha, un hito importante que une a todas las familias. Esa fiesta se celebrará los días 26 y 27 de octubre y tendrá como eje neurálgico la plaza del mercado de abastos.
El evento fue presentado este miércoles en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia en un acto presidido por su director, Juan Francisco Martínez, y en el que participaron el presidente de la DOP y Ruta del Vino Jumilla, Silvano García, y la alcaldesa de Jumilla, Seve González. Para este año, la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, en colaboración con la Ruta del Vino de Jumilla, ha ampliado el servicio del 'bus del vino' para facilitar la asistencia a la tercera edición de esta feria y pasará de dos a ocho autobuses (las plazas se podrán reservar en la web de la feria), según detalló Martínez.
Añadió que se trata de «una cita imprescindible, que representa una fórmula fantástica para conocer y reconocer la calidad del trabajo que hacen las bodegas de la zona y de su entorno, que año tras año está consiguiendo consolidar la imagen de Jumilla como destino enogastronómico de excelencia». De esta manera, el 'bus del vino' ha programado salidas desde Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz, así como de los municipios albaceteños de Montealegre, Fuente Álamo, Albatana y Ontur.
Respecto al programa, se anunció que este año la feria contará con la participación de 20 bodegas, que estarán acompañadas por puestos gastronómicos de la Ruta del Vino. Además, se realizarán más de 40 actividades, entre las que se incluyen catas y showcookings, conciertos y música en directo, visitas guiadas, talleres infantiles, pisa de uvas tradicional y otras actuaciones diseñadas para disfrutar de esta modalidad turística en toda su extensión durante el fin de semana, como visitas a bodegas, que este año son novedad. Las actividades paralelas se podrán reservar en la web www.turismoregiondemurcia.es.
Inauguración
La inauguración tendrá lugar el viernes 25 de octubre en el Museo del Vino de Jumilla, con la conferencia de Lluis Tolosa, sociólogo y profesor experto en enoturismo, que versará sobre 'Tendencias en enoturismo. Retos y oportunidades para la DOP Jumilla'. El director general de Turismo recordó que la Ruta del Vino de Jumilla sigue siendo la que cuenta con un mayor volumen de visitantes en la Región de Murcia, con 34.014 en 2023.
Asimismo, subrayó que el impulso del turismo del vino es uno de los principales ejes de actuación del Plan Estratégico 2022-2032 de la Comunidad, «por su capacidad de atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el interior, ofreciendo propuestas experienciales y sensoriales y creando sinergias con otros productos, como la cultura o la naturaleza».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.