Borrar
Momento del encuentro previo al acto de Exaltación, anoche. G. LÓPEZ
Un brindis a las estrellas para exaltar las fiestas patronales de Jumilla

Un brindis a las estrellas para exaltar las fiestas patronales de Jumilla

Comenzaron anoche las celebraciones de la vendimia, con la glosa del bailarín internacional Emilio Serrano

J. M. Pérez / R. Cruz

Viernes, 9 de agosto 2024, 00:35

Magia, estrellas, cultura, arte, tradición, vino y gastronomía se unieron anoche en el 25 aniversario de la Exaltación del Vino de Jumilla, que sirvió como previa a las fiestas patronales que comienzan hoy con múltiples actos de inauguración. Más de un millar de personas acudieron al evento para degustar la variedad de vinos y gastronomía típica que ofrecían un total de 16 bodegas de la DOP Jumilla, junto a varias empresas agroalimentarias locales.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa jumillana, Seve González, y también contó con la presencia del director general de Deportes, Francisco Sánchez, en representación del Gobierno regional. La primera edil aseguró al inicio del acto que «este acontecimiento exalta la cultura, tradiciones y 5.000 años de historia en torno al mundo del vino».

Los ciudadanos presentes levantaron sus copas en el tradicional brindis que se realizó en torno a medianoche la primera autoridad local, y que estuvo acompañado de un castillo de fuegos artificiales. Como detalle novedoso de esta edición, las pulseras que se entregaron a los asistentes para acceder, fueron de carácter solidario puesto que se elaboraron desde el taller de creación de la asociación Aspajunide.

El encuentro estuvo protagonizado por la glosa realizada por el bailarín internacional Emilio Serrano, jumillano que hizo una fusión entre la danza y el vino. Considera que «el esfuerzo, el trabajo y el sacrificio de agricultores y bodegueros, es el mismo que realizan los artistas en su labor».

«Orgullo» por la singularidad

Por otra parte, aseguró que cuando se encuentra fuera de Jumilla y ve una botella de vino con una etiqueta de la DOP Jumilla, siente «orgullo y satisfacción» por la singularidad de su tierra.

Al ritmo del fandango jumillano, la cantante y compositora murciana Consz abrió el acto. Tras este, cantó otros temas de su repertorio. Siguiendo con las actuaciones, la Banda de Ases fue la encargada de interpretar grandes éxitos de música indie. Como cada año, la Exaltación del Vino estuvo organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Consejo Regulador, la Ruta del Vino, la Asociación de Enólogos, la Federación de Peñas, Asevin y Fecoam.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un brindis a las estrellas para exaltar las fiestas patronales de Jumilla