La Consejería de Salud levantará las restricciones impuestas a la hostelería en Abarán desde finales de agosto, con la reducción de los aforos al 40%, mientras mantendrá las medidas en Murcia, Mula, Lorquí, Alhama de Murcia y Ceutí. Además, también se prorroga el confinamiento de Jumilla y la pedanía de Archivel (Caravaca de la Cruz). El subdirector general de Salud Pública y portavoz técnico de la Consejería, Jaime Pérez, subrayó este miércoles que «la situación en Abarán ha mejorado mucho», de forma que en estos momentos presenta una tasa de incidencia inferior a la media regional. La evolución es también positiva en Archivel, pero todavía no lo suficiente como para poder levantar la Fase 1 flexibilizada que se aplica desde principios de mes. En cuanto a Jumilla, el confinamiento no ha dado todavía resultados. «La situación es preocupante: dobla en incidencia a la segunda localidad de la Región con mayor tasa», advirtió Jaime Pérez.
Publicidad
Salud notificó este miércoles 370 nuevos positivos en la Región, lo que representa un descenso con respecto a días anteriores. No obstante, el portavoz de la Consejería recordó que no se pueden sacar conclusiones de estas oscilaciones, y que hay que analizar la evolución semanal de la incidencia. En todo caso, continúa tanto el goteo de contagios como el de fallecidos. Tres personas más han perdido su vida en la Región por la Covid, con lo que el número de muertes asciende ya a 182.
Lorca y Jumilla siguen siendo los municipios con peor situación en estos momentos, pero los epidemiólogos de la Consejería están también muy pendientes de la evolución en algunos barrios y pedanías de Murcia, que en los últimos días han vuelto a experimentar un significativo aumento de contagios. Salud lleva a cabo «actuciones específicas» dirigidos a «determinados grupos de población». En colaboración con los servicios sociales se trabaja en el seguimiento y vigilancia de las cuarentenas, afirmó Jaime Pérez. Confinar barrios como El Carmen, que en estos momentos lidera la tasa de incidencia en Murcia, no es descartable pero «sería muy problemático» por las dificultades de controlar la movilidad, subrayó.
Preguntado sobre la situación en los colegios, el portavoz técnico de la Consejería vaticinó «decenas de positivos» cada día en alumnos de la Región, y advirtió de que habrá que acostumbrarse a esa situación. El 20% de los positivos se dan en este momento en menores de 18 años. «Esto significa unos 80 casos cada día», advirtió Jaime Pérez. «Va a ser algo muy normal, que haya un positivo en una clase. Ess algo en lo que vamos a tener que trabajar, porque habrá decenas de clases con casos positivos todos los días», explicó. Hay un equipo de Salud Pública «dedicado a este tema» y la Consejería de Educación cuenta con sus propios rastreadores, recordó.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.