Concentración en Cartagena en memoria de Sara Gómez, en una foto de archivo. J.M. Rodríguez / AGM

La jueza cita como investigados a otros catorce médicos del Santa Lucía por el 'caso Sara Gómez'

Los facultativos, que se suman a otros cuatro doctores ya imputados, deberán acudir al juzgado de Cartagena el próximo mes de junio para detallar su intervención a la mujer que falleció tras someterse a una lipoescultura

Viernes, 17 de mayo 2024, 12:40

La titular del juzgado de Instrucción de Cartagena que investiga la muerte de Sara Gómez, la vecina de Alcantarilla de 39 años que falleció en enero de 2022 en un hospital cartagenero tras haber sido sometida un mes antes a una operación de lipoescultura ... , ha llamado a declarar como investigados a 14 facultativos de la sanidad pública que la atendieron en el Santa Lucía tras la operación en un quirófano de una clínica privada. Siete de ellos declararán el próximo 7 de junio y el resto lo harán siete días después en el juzgado de Cartagena.

Publicidad

La petición hecha por la defensa trata de esclarecer si la actuación médica prestada en el hospital fue la adecuada y si pudo haberse salvado la vida de la paciente, ya que el informe de autopsia señala que existió una demora en la atención asistencial y que habría sido aconsejable realizar una laparotomía -apertura de la cavidad abdominal- a su llegada a ese centro para detectar la infección que luego se comprobó sufría y que acabó con su vida.

Y añade el informe de autopsia que el retraso de cinco días en la primera intervención quirúrgica practicada en el centro hospitalario tras la cirugía estética en la clínica, condujo a la producción de una peritonitis y a todas las consecuencias que era previsible que ocurrieran y que no se previeron el día de su ingreso «a pesar de los datos clínicos y de TAC que ya informaba de ello». Hay que recordar que la jueza ya investiga a otros cuatro médicos más del hospital Santa Lucía, a los que tomó declaración el pasado 10 de mayo.

En los últimos meses, la jueza procesó al anestesista que intervino a Sara Gómez durante la lipoescultura por un presunto delito de falsificación de documentos públicos. Además, también declaró en el juzgado el cirujano, principal investigado del caso, sobre quienes los forenses determinaron que no tenía la «formación adecuada».

Publicidad

La acusación particular, que ejerce el letrado Evaristo Llanos en representación de los familiares de Sara, ha presentado, además, un escrito ante el juzgado denunciando la supuesta falsedad de algunos de los certificados que el cirujano Javier Alejandro M., principal investigado del caso, presentó para acreditar su experiencia previa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad