Borrar
José Antonio Barrios. V. VICÉNS / AGM

«Ir a unos Juegos Olímpicos es un sueño y un premio al trabajo duro»

José Antonio Barrios Coordinador de fisioterapia de ElPozo Murcia Fútbol Sala

Mariela fasoli

Murcia

Sábado, 30 de noviembre 2019, 10:57

José Antonio Barrios Coines (Almería, 1975) es el coordinador de los fisioterapeutas del equipo ElPozo Murcia Fútbol Sala desde 2016, ha trabajado durante los últimos 15 años con numerosos equipos y deportistas de alto rendimiento y es cofundador del grupo de fisioterapia Martínez Barrios (MB Fisioterapia), situado en Murcia, por nombrar algunos de sus méritos profesionales. Además, ha sido seleccionado como fisioterapeuta del equipo olímpico chino de remo y piragüismo para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y próximamente visitará 7 países en 9 meses para trabajar con este equipo.

-¿Qué significa para usted este último logro profesional?

-Significa un premio muy importante al trabajo que he desarrollado durante estos últimos años junto a mi equipo de trabajo de MB Fisioterapia. Para las personas relacionadas con el deporte, asistir a unos Juegos Olímpicos es un sueño.

-¿Qué trabajo va a desarrollar con este equipo en los meses previos a Tokio 2020?

-En principio voy a desarrollar la tarea para la que llevo formándome tantos años: trabajar de fisioterapeuta. Así que me encargaré del tratamiento y la prevención de lesiones relacionadas con la práctica del deporte y otras patologías asociadas.

-¿Alguna vez pensó que su trabajo le llevaría por el mundo?

-Cuando trabajas en el mundo del deporte, siempre tienes la esperanza de viajar y poder conocer otros lugares. En este caso, voy a conocer 7 países en 9 meses, y eso es algo fantástico.

-¿Conoce Tokio, o en los Juegos Olímpicos 2020 conocerá esta ciudad por primera vez?

-Será la primera vez que viajo a Japón. Creo que tiene una cultura muy particular basada en el respeto y la educación y que me va a gustar mucho.

-¿Qué labor lleva usted a cabo en el equipo de ElPozo Murcia Fútbol Sala?

-El tratamiento y la prevención de lesiones relacionadas con la práctica del deporte y otras patologías asociadas.

-¿Qué ha aprendido de los deportistas de élite con los que ha trabajado?

-El respeto al trabajo duro y a la constancia; la humildad para afrontar los momentos de éxito; y cómo encontrar la fuerza para superar los peores momentos.

-¿Cuál es su deporte favorito?

-Cuando era más joven, jugué varios años de forma semiprofesional al balonmano. Actualmente, formo parte del cuerpo técnico de ElPozo Murcia Fútbol Sala. Y ahora voy a trabajar con deportistas de remo y piragüismo. La verdad es que el deporte ha sido siempre básico en mi vida, y me gustan muchos deportes.

-¿Qué le llevó a crear, junto al fisioterapeuta Marco Antonio Martínez Martínez, su grupo de fisioterapia?

-Nos unieron una serie de valores e inquietudes comunes que hicieron que formáramos una simbiosis muy eficaz, y personalmente muy enriquecedora. Mi compañero Marco es más que un socio para mí. Aparte de ser un gran profesional, forma una parte muy importante de mi vida. Sin su apoyo, este reto profesional no hubiera sido posible.

-¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?

-La posibilidad de poder influir de forma positiva en la calidad de vida de algunas personas.

-¿Le queda algún sueño por cumplir en el ámbito profesional?

-Siempre quedan retos y objetivos por cumplir. En MB Fisioterapia tenemos como objetivo superarnos cada día y hacer nuestro trabajo de forma honesta y eficaz.

-¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la salud de las personas en general, no solo deportistas?

-Existen grandes profesionales y numerosas especializaciones en torno a la fisioterapia que pueden ayudar a las personas en muchas situaciones de pérdida de salud.

-¿Los murcianos conocen la labor que realizan los fisioterapeutas?

-Creo que sí. Hay una buen imagen sobre la fisioterapia, ya que ayudamos a muchas personas a diario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Ir a unos Juegos Olímpicos es un sueño y un premio al trabajo duro»

«Ir a unos Juegos Olímpicos es un sueño y un premio al trabajo duro»