Más de 60 jóvenes se han beneficiado en la Región de la línea de avales que la Comunidad puso en marcha en julio del año pasado para facilitar el acceso a la vivienda de este sector de la población. Se trata de unas cifras que el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, calificó como «buenas» en la rueda de prensa celebrada este viernes. En concreto, son 63 personas de menos de 35 años las que disfrutan ya de este crédito bancario que cubre hasta el 20% del precio de su primera hipoteca, siempre y cuando esta sea inferior a 175.000 euros.
Publicidad
En la comparecencia posterior a la celebración de la comisión de seguimiento de esta iniciativa, el consejero destacó que, en estos momentos, existen 130 operaciones más que «se encuentran en fase de estudio». De este modo, serían casi 200 los jóvenes que podrían acceder a este aval, aunque «son cifras que cambian cada día», enfatizó. Díez de Revenga recordó que se trata de una línea abierta a todos los municipios de la Región, pese a que, de momento, «solo quince» han sido partícipes de la misma.
De igual modo, las entidades bancarias que hasta la fecha se han unido a dicha iniciativa son solo cinco: Cajamar, Caja Rural Central, Caja Rural Regional, Bankinter y Banco Sabadell. Asimismo, el consejero se mostró «satisfecho» por lo que interpreta como un «muy buen funcionamiento» de la medida, que seguirá vigente durante el presente año.
Tras el consejero, intervino el director del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref), Nicolás Gonzálvez, que destacó la «colaboración intensa entre la iniciativa pública y privada» que, a su juicio, «siempre redunda en beneficios para la ciudadanía». En lo que respecta a las cifras, destacó que los 63 créditos concedidos hasta el momento suman un importe de 6,25 millones de euros, de los cuales el Icref ha avalado 1,25. Además, el valor medio de los préstamos fue de 98.600 euros y el aval medio, de 19.000. Por último, el plazo medio de la hipoteca osciló en torno a los 28 años. Los municipios en los que más ha calado este aval bancario han sido Murcia, con un 35% de las viviendas; Cartagena, con un 17,5%; y Mazarrón, con un 7,9%.
Al igual que el consejero, se congratuló por el éxito que, considera, ha alcanzado la iniciativa si se tienen en cuenta dos factores: «La dificultad que supone implementar en entidades nacionales una medida regional y el tiempo que suele mediar entre que pedimos información sobre la hipoteca y firmamos la escritura». Por estos dos motivos, «los datos iniciales nos permiten hacer una valoración muy positiva» de la línea de crédito.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.