Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del sindicato central de regantes del acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, aprovechó este viernes su breve discurso en las jornadas 'Agricultura y Agua en el Levante, presente y futuro' para lanzar una manifestación y un ruego. «Siempre fue difícil ejercer el noble ... oficio de la agricultura en España, especialmente dificultoso en las regiones donde el recurso del agua siempre ha sido escaso y caro, como Alicante, Almería y Murcia», explicó, «lo que no había ocurrido hasta ahora es que ser agricultor fuese conceptualmente cuestionado».
El presidente de Scrats llamó la atención sobre la «especial malignidad» de las críticas vertidas en los últimos tiempos sobre el modelo agrario de estas tres provincias. Jiménez hizo hincapié en la «injusticia que supone el escarnio público al que ha estado y sigue estando sometida nuestra agricultura».
Jiménez, por último, puso sobre la mesa un ruego aprovechando la presencia de representantes de todos los grupos políticos: un pacto político en materia de agua y agricultura. Un acuerdo, incidió, que «urge ya que se hace necesario adelantarse a los efectos del cambio climático». Este pacto, remarcó, debe aglutinar el mayor número de voluntades políticas y «establecer unas reglas del juego que perduren con el paso de las legislaturas». El presidente del Scrats incidió en que este paso es necesario para «devolver la fe en la política a un sector, el agroalimentario, que empieza a estar enfermo de hartazgo y de desconfianza en lo público».
Jiménez pidió a los representantes políticos, por último, «política de altura» y «que el trasvase Tajo-Segura quede fuera de cualquier devaneo político, en perfecto e íntegro estado de funcionamiento para seguir prestando el servicio inigualable que ha prestado durante los últimos 43 años a España».
A su llegada al auditorio Víctor Villegas y a preguntas de los medios de comunicación, el presidente del Scrats aludió a las declaraciones en las que la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró que los agricultores de Almería, Murcia y Alicante no debían preocuparse por el trasvase. «Esas palabras me suenan a homeopatía, con todos mis respetos a la homeopatía, que yo no practico», dijo. «Esas palabras tranquilizarán su conciencia, pero a mí no me dejan tranquilo por dos motivos: el año viene muy mal y la ministra, con muchísima agua incluso, ha decidido trasvase cero, y ahora tenemos muy poca reserva de agua».
Jiménez avanzó que se inicia una campaña de reivindicación porque «parece ser que los planes hidrológicos van a ser sacados a finales de diciembre, y el del Tajo contempla una reducción muy importante del trasvase».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.