«No dimos el mejor ejemplo, viendo plazas rebosantes de gente», dijo este lunes el portavoz de Salud, Jaime Pérez, sobre el ambiente que presentaban el pasado viernes bares y restaurantes de la Región. Dado que la transmisión es muy elevada, Pérez pidió a quien acudió a despedir bares y restaurantes que «exteme las medidas de cuidados con sus seres queridos, especialmente con los mayores», durante los próximos diez días.
Publicidad
En general, pidió «la colaboración de la población que hizo esta despedida para que eviten la mayoría de la gente». Lo más importante, explicó, es que los posibles contagios de esas celebraciones no lleguen a la población de riesgo, porque si la transmisión se queda «entre gente joven, preocupa mucho menos». «Somos conscientes de la dureza de las medidas», reconoció el portavoz de Salud, pero subrayó que la mejor manera de ayudar a la hostelería ahora es hacer un pedido a domicilio y tomarlo en casa.
Solo ha pasado un fin de semana desde esta medida, por lo que habrá que esperar para saber si el cierre se plasma en un descenso de los contagios. El resto de limitaciones ya se están acercando a los plazos que permiten empezar a apreciar si son eficaces. Tras dos semanas de toque de queda y diez días del cierre perimetral, «se ha observado una velocidad menor del crecimiento del número de casos», sostuvo Jaime Pérez. Aunque apuntó que hay que tomarlo con cautela, subrayó que «afortunadamente ha bajado con respecto a las dos semanas anteriores, sobre todo la penúltima».
De hecho, recalcó que la evolución es más favorable en los diez municipios que están en Fase 1 flexibilizada. En ellos los casos han bajado un 24%, mientras que el resto registra un aumento del 8%. El portavoz explicó que «quizás es porque tenían una incidencia más alta», pero destacó el papel que ha jugado en esas zonas el cierre del interior de la hostelería.
Sobre la presión hospitalaria, Jaime Pérez repitió que la situación sigue «muy delicada». Como la semana pasada, recordó que «el nivel de saturación está en el límite» y «que se ha suspendido toda actividad que no sea Covid». Pero pidió que a los ciudadanos que «si tienen que acudir a un centro sanitario, que vaya porque se está atendiendo cualquier patología», y que «el miedo» no provoque que «se deje desatendida cualquier patología grave».
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.