Una factura de la luz. Pablo Cobos / Colpisa

El IPC repunta en la Región de Murcia al 3,6% por la subida del precio de la luz

Los alimentos vuelven a encarecerse y la inflación de la Comunidad se sitúa entre las más altas del país

Jueves, 15 de febrero 2024, 09:24

Los precios empiezan el año con malas noticias. La tasa anual del IPC subió en enero al 3,6% en la Región de Murcia, seis décimas más que el mes anterior. Además, pasa de estar por debajo de la media española a rebasarla en dos décimas y situarse entre las más altas de España. Solo cinco comunidades superan el dato regional.

Publicidad

Este ascenso se debe al precio de la luz y, en menor medida, del gas, que repuntan tras la subida del IVA por el fin de las ayudas del Gobierno. La subida se nota incluso más por la comparación negativa con el mes de enero del año pasado, cuando estos precios cayeron notablemente.

De este modo, la tasa anual del área de vivienda (donde se incluye la electricidad), que hasta ahora estaba en negativo, sube un 2,9%. Aunque la tendencia es nacional, el dato sube por encima de la media. Y en concreto el subgrupo de luz, gas y otros combustibles se ha disparado de un -17,6% a un 2,4%, el quinto dato más alto por comunidades.

No obstante, los alimentos siguen siendo el grupo que lidera a la inflación. En el último mes, rompió su tendencia a la moderación y la tasa interanual volvió a subir al 7,4%, cuatro décimas por encima de hace un mes. Cabe destacar que este ascenso, que comprende los últimos doce meses, se produce sobre los precios de hace un año, que ya estaban disparados. Un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores, que ven encarecerse precisamente los gastos más rutinarios.

Tampoco hay noticias positivas entre los alimentos que más se encarecen. Los aceites y grasas son aún más caros: han subido un 42,6% en el último año, lo que supone otro ascenso de 6 puntos con respecto al mes pasado. En la cabeza de la tabla siguen las legumbres y hortalizas frescas (20,5%), carne de porcino (19,3%) y las frutas frescas (15,9%). Unas subidas que coinciden precisamente con la escalada de las movilizaciones del campo.

Publicidad

Otro de los apartados que más se incrementa son las bebidas alcohólicas y el tabaco, que suben más de 3 puntos en un solo mes y elevan la tasa anual hasta el 4,6%, unas de las más altas por grupos. Solo La Rioja supera la cifra de la Región de Murcia. También crecen las comunicaciones y los precios en hoteles, cafés y restaurantes.

Sin embargo, las señales negativas no acaban ahí. La gasolina y el gasoil, que en los últimos meses habían suavizado la inflación, también vuelven a subir. En la Región de Murcia, los carburantes y combustibles experimentaron un leve ascenso que aumentó la tasa anual del transporte al 0,6%, el segundo dato más alto por comunidades, solo por detrás de Cataluña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad