E. P.
Jueves, 14 de marzo 2024, 19:05
El investigador murciano Miguel Ángel Mompeán García recibió este jueves el Premio Nacional de Investigación 2023 en el acto celebrado en Gandía y que estuvo presidido por Sus Majestades los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia. En su caso, obtuvo el galardón para jóvenes 'Margarita Salas' por su visión innovadora en el área de la biología con su trabajo en el Instituto de Química Física Blas Cabrera del CSIC. Destaca «por su visión innovadora y multidisciplinar de la biología aplicando técnicas en la vanguardia de la química y biología estructural». Mompeán ha sido pionero en «combinar la espectroscopía de resonancia magnética nuclear en disolución y de biosólidos para caracterizar la formación de condensados biomoleculares y su conversión a amiloides». Sus descubrimientos sobre la estructura y función de amiloides tienen un gran impacto, ya que han abierto nuevas vías de diagnóstico y tratamiento de patologías asociadas al envejecimiento celular e infecciones virales.
Publicidad
Los Premios Nacionales de Investigación están dotados con 30.000 euros para cada modalidad, distinguen a personas investigadoras que destacan por su trayectoria y también el mérito de jóvenes -de hasta 40 años- que hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras.
En este acto de entrega, al que también asistió la ministra de Ciencia, Diana Morant, el Rey Felipe VI subrayó la importancia de invertir en ciencia porque «el futuro de nuestro país está íntimamente ligado a la investigación científica». «Y debe estarlo para que se pueda llevar a cabo la principal misión colectiva que en la actualidad tenemos: legar el mejor mundo posible a las próximas generaciones. Que mejoren las condiciones de vida en el planeta y también la convivencia».
El monarca trasladó la «admiración» y el «apoyo» de la Corona hacia hombres y mujeres «cuya excelente labor, no solo contribuye al progreso y bienestar de la sociedad, sino también al fortalecimiento de nuestro país». «Sois un orgullo y, sobre todo, sois futuro para un país que tiene, precisamente, ambición de futuro y prosperidad», les dijo.
«La ciencia no dará todas las respuestas, pero sí plantea las preguntas más adecuadas y revolucionarias para avanzar como sociedad. No adivinará el porvenir, pero sí prevendrá problemas, anticipará situaciones, enfermedades o amenazas, desde la base del conocimiento adquirido durante décadas e incluso siglos de investigación sobre todo aquello que nos rodea», defendió el monarca.
Publicidad
Por su parte, la ministra de Ciencia, Diana Morant, calificó a los galardonados como «los arquitectos del mejor futuro». «Los que construís nuestra casa en un mundo de incertidumbre, de emergencia climática, de escasez de recursos y de retos globales», enumeró.
En esta ocasión, en el área de Biología, el Premio 'Santiago Ramón y Cajal' se ha concedido a José López Barneo por sus contribuciones en el campo de la fisiología y neurobiología celular y molecular.
Publicidad
El Premio 'Leonardo Torres Quevedo', en el área de Ingenierías y Arquitectura, se ha otorgado a Francisco Javier Llorca Martínez por el liderazgo en Ingeniería de Materiales Computacional y el 'Matilde Ucelay', a Daniel García González por el carácter disruptivo de sus contribuciones en la conceptualización de materiales multifuncionales e inteligentes.
En Humanidades, se ha distinguido con el 'Ramón Menéndez Pidal' a Felipe Criado Boado por ayudar a comprender cómo las sociedades han modificado el paisaje, mientras que el 'María Moliner' es para Idoia Murga Castro como referente en los estudios de la danza. El 'Gregorio Marañón', en el área de Ciencias de la Salud, se ha entregado a Luis Enjuanes Sánchez por ser referente en el campo de la virología. En este ámbito, el Premio para Jóvenes 'Gabriella Morreale' es para Rodrigo Fernández Jiménez por la labor en medicina preventiva y cardiología.
Publicidad
En Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales, los galardonados son Josep Peñuelas Reixach, que recibe el 'Alejandro Malaspina' como referente en la investigación del cambio global, y Marta Martínez Sanz, que gana el 'Ángeles Alvariño' por su investigación multidisciplinar desde el punto de vista medioambiental.
El 'Blas Cabrera', en Ciencias Físicas, va a Ángel Rubio Secades por sus trabajos en física computacional del estado sólido y el 'Felisa Martín Bravo', a Francisco Pelayo García de Arquer por sus contribuciones a la física, química y ciencias de materiales, con aplicaciones en la generación de energía limpia.
Publicidad
Por lo que respecta a Ciencia y Tecnologías Químicas, el Premio 'Enrique Moles' se otorga a Jesús Jiménez Barbero, quien destaca por facilitar la comprensión de los mecanismos que regulan los procesos de reconocimiento molecular entre carbohidratos y proteínas; y el 'María Teresa Toral', a Silvia Osuna Oliveras por haber obtenido proyectos competitivos del más alto nivel.
En Transferencia de Tecnología, el Premio 'Juan de la Cierva' se lo lleva Javier García Martínez, centrado en la química de nanomateriales; y el 'Ángela Ruiz Robles', Gonzalo Murillo por la originalidad de su producción científica. El 'Julio Rey Pastor', en Matemáticas y Tecnologías de la Información, es para Diego Córdoba por los métodos introducidos en las ecuaciones de la mecánica de fluidos, y el 'María Andresa Casamayor' para Xavier Ros Otón por el desarrollo de técnicas nuevas en las ecuaciones en derivadas parciales.
Noticia Patrocinada
Finalmente, el Derecho y Ciencias Sociales, el Premio 'Pascual Madoz' reconoce a Manuel Arellano, por sus contribuciones a la econometría, y el 'Clara Campoamor', a Mónica Martínez por sus aportaciones al desarrollo económico y economía política
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.