El ministro Montoro, ayer en el Congreso, junto a los diputados Teodoro García y Pablo Casado. LV

La inversión en la Región prevista en los Presupuestos aumenta un 25%

La mayor subida, debido al AVE, se produce en el sector ferroviario, con un incremento de 51 millones hasta llegar a los 180 millones en 2018

LA VERDAD

MURCIA

Miércoles, 4 de abril 2018, 03:02

El Gobierno central incrementará la inversión pública en la Región de Murcia un 25% hasta alcanzar los 340,6 millones de euros, según el proyecto de Presupuestos del Estado presentado ayer por el ministro Cristóbal Montoro en el Congreso de los Diputados. Esta cifra ascendería hasta 377 millones al sumar las inversiones y las subvenciones a las inversiones. Excepto en La Rioja y Navarra, todas las comunidades autónomas ven incrementada la inversión pública en las cuentas estatales de 2018, siendo las mayores subidas propuestas por el Ejecutivo de Rajoy las asignadas a Castilla-La Mancha (37,5%), Cantabria (36%) y el País Vasco (33,4%).

Publicidad

El grueso de las inversiones públicas previstas en la Región corresponden al Ministerio de Fomento. Según datos oficiales, el gasto inversor de este departamento crecería un 24,3% hasta alcanzar los 264 millones, 51,18 millones más que el pasado año. El crecimiento más importante se registra en el terreno ferroviario (un 41,8% más), pasando de los 127 millones a los 180, coincidiendo con las obras del AVE y el soterramiento de las vías en Murcia. En la memoria del proyecto de Ley de Presupuestos, se precisa que en la partida de la línea de AVE a Levante se incluye la financiación de las «obras del tramo Monforte del Cid-Murcia y las actuaciones de la denominada fase cero de la integración del FFCC en Murcia». Por otra parte, los Presupuestos recogen que en la partida del AVE Murcia-Almería, Adif ha previsto «la dotación necesaria para realizar las siguientes fases del soterramiento del ferrocarril en Murcia (fases 1 y 2)». Por otra parte, la memoria añade que, «en la partida Murcia-Cartagena del Presupuesto de Adif, se han programado las actuaciones en esta línea y se ha previsto la dotación necesaria para el año 2018».

En conjunto, los Presupuestos recogen una dotación de 172,40 millones de euros para continuar con los trabajos en el Corredor Mediterráneo, incluyendo una dotación de 42,3 millones de euros para las obras del tramo Monforte del Cid-Murcia de la LAV Levante; otra dotación de 38 millones de euros para las actuaciones en la línea Murcia-Cartagena; y una asignación de 81,7 millones de euros para continuar con los trabajos de la LAV Murcia-Almería. Según Fomento, el Presupuesto contempla todas las partidas necesarias para llevar a cabo la totalidad de las fases de soterramiento y las obras se licitarán en su totalidad este año (El Carmen-Barriomar y Nonduermas-Sangonera) de acuerdo a los proyectos redactados. Asimismo, se contemplan las partidas necesarias para concluir el estudio informativo y proyecto constructivo para la licitación de las obras de integración del ferrocarril en Lorca. Se incluye también la inmediata licitación de las obras de integración en Alcantarilla de la línea del Corredor Murcia-Almería. Fomento destinará en 2018 casi 39 millones de euros para la financiación de los servicios ferroviarios declarados Obligación de Servicio Público (OSP) en esta comunidad. En la Región, la Administración General del Estado subvenciona más del 76% del precio del billete de sus servicios declarados OSP, llegando a más del 90% en los servicios de Cercanías.

La inversión para las dos siguientes fases del soterramiento figuran vinculadas a la partida del AVE Murcia-Almería

En aeropuertos, la inversión estatal en la Región se ve incrementada un 135,5%. La inversión total prevista para el apoyo y el mantenimiento de infraestructuras del Aeropuerto de Murcia-San Javier es de 0,8 millones de euros. Además, cabe destacar una inversión de medio millón de euros para poner en condiciones operativas el aeropuerto de Corvera. Por su parte, la inversión prevista en los Presupuestos para la Autoridad Portuaria de Cartagena asciende a 32,925 millones de euros, destacando, entre otras actuaciones, el Tramo I a la dársena de Escombreras (21,914 millones de euros).

En materia de carreteras se recoge una inversión de 11,3 millones para la autovía Zeneta-San Javier. Destacan también las partidas destinadas a iniciar las obras del tramo de la A-33 entre Yecla y Caudete (12 millones de euros), que ya se han licitado; la dotación para licitar las obras en la A-33 en el tramo que une el enlace de la N-344 con el enlace de A-31; y la finalización de las obras en la A-33 entre Jumilla y Yecla. En el ámbito de los proyectos, se asigna una partida para el tercer carril de la A-7 entre el enlace de Monteagudo-Fortuna y el enlace de Orihuela-Benferri. Fomento anunció ayer que, en los próximos días, saldrá el contrato del Arco Norte de Murcia, que contribuirá a descongestionar la A-7.

Publicidad

García: «Somos la cuarta región mejor tratada»

El diputado popular Teodoro García señaló ayer que «la Región se encuentra a la cabeza de inversión en toda España en materia de infraestructuras. Es la cuarta mejor tratada en estos Presupuestos. Van a suponer el despegue definitivo de la Región y el avance de demandas históricas». A su juicio, «estos Presupuestos demuestran que la Región tiene más peso que nunca en Madrid y que el tándem Rajoy / López Miras es el mejor para que los murcianos seamos bien tratados en Madrid. Quien vote no a estos Presupuestos estará votando no al soterramiento, no al AVE a Cartagena, no a Camarillas, no al futuro de la Región».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad