Inocencio Arias, Tomás Fueres y detrás José Antonio Ruiz Vivo, este viernes, en La Casa de la Luz, antes del acto protagonizado por el diplomático. Ros Caval / AGM

Inocencio Arias: «Lo del PP es una locura»

Del «tahúr de La Moncloa» al «fanfarrón» de Moscú, el escritor y diplomático Inocencio Arias repasa la actualidad en el foro-tertulia La Luz

Viernes, 18 de febrero 2022, 18:52

Por suerte para los que le leen y le escuchan, Inocencio Arias ha aparcado en los análisis que realiza de las cuestiones candentes de la actualidad las sutilezas diplomáticas que realzaron su carrera profesional. Ahora que ya no es embajador del Reino de España se puede permitir llamar «tahúr» a Pedro Sánchez, «fanfarrón» a Vladimir Putin y referirse a la crisis del PP como «una locura» o «un tiro en el pie».

Publicidad

Este viernes lo hizo, y convirtió el foro-tertulia La Luz en un ameno coloquio sobre los asuntos que copan estos días las portadas de todos los medios de comunicación. Arias aprovechó el acto, celebrado en los salones de La Casa de la Luz, en la pedanía murciana de Zarandona, para promocionar su último libro 'Esta España nuestra'.

El que fuera embajador en las Naciones Unidas y director la Oficina de Información Diplomática no dejó lugar a la duda sobre quién le genera mayor rechazo político cuando lamentó que la crisis interna desatada en el PP entre su presidente Pablo Casado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que puede favorecer es «la prolongación del inquilino o el tahúr de La Moncloa; es decir, que Pedro Sánchez siga en el Gobierno, porque eso para mi no es una buena noticia».

Arias explicó a los periodistas que le esperaban a su llegada a la tertulia de La Luz que durante los años de Gobierno del socialista Felipe González, él trabajó «muy a gusto con el PSOE y les voté en varias ocasiones. Pero el presidente que tenemos ahora no es un socialista, es un sanchista furibundo para el que todo vale con tal de seguir en el poder».

Llegó a asegurar que si Bin Laden, «el terrorista más grande la historia, hubiera formado un partido político en España y sacado dos diputados en las últimas elecciones, Sánchez se habría aliado con él si hubiera necesitado esos dos diputados para seguir en el Gobierno».

Publicidad

Entre los asistentes a la tertulia se encontraban empresarios, profesionales sanitarios y de la abogacía, periodistas..., pero sobre todo políticos en activo y ya retirados. Entre los segundos estaban los que formaron la dupla ganadora del PP regional durante más de veinte años, Ramón Luis Valcárcel y Miguel Ángel Cámara, y entre los primeros el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; la vicepresidenta del Gobierno regional, Isabel Franco; el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, y el alcalde de San Javier y secretario general del PP murciano, José Miguel Luengo.

«No creo que pierda Ayuso»

«Lo del PP es una locura, un tiro en el pie que se ha dado el partido», indicó Inocencio Arias, quien «no cree que la guerra abierta entre los populares la pierda Ayuso». «Es una señora que cae bien, es popular. El otro día en Sevilla no pudo cruzar la calle Sierpes de toda la gente que se le echó encima. El coste de luchar contra una persona que se ha vuelto tan popular y televisiva tiene un coste en el votante».

Publicidad

Con respecto a la crisis de Ucrania, Arias cree tener claro que no habrá guerra porque ni a la OTAN, ni a Rusia ni a Estados Unidos les interesa, pero sí teme que Vladimir Putin, del que dice que es «un fanfarrón» al que «le gusta atemorizar», pretenda aprovechar la tensión actual para darle otro bocado a Ucrania y quedarse con alguna más de sus provincias, como ya hizo con Crimea.

Durante el coloquio, moderado por el periodista José Antonio Ruiz Vivo, recordó su estancia en la Región y su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, lo que le dio «un barniz murciano» del que siempre ha hecho gala y aprendió a valorar un rasgo del carácter de esta tierra: que desprecia a los presuntuosos («mamones», dijo él).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Periodismo real, sin bulos ni especulación

Publicidad