El PP celebra el próximo jueves su primer acto oficial de precampaña. Tendrá lugar en Santomera, donde Fernando López Miras y un miembro del equipo de Organización de Génova, Ángel González, presentarán por todo lo alto al candidato a la alcaldía en las elecciones municipales ... de 2023. Y no es otro que un viejo amigo del presidente, Víctor Manuel Martínez Muñoz, que fue portavoz de los populares en la Asamblea y actualmente es secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias.
Publicidad
Víctor Martínez se convertirá así en el primer cabeza de lista municipal en ser presentado, aunque todavía tendrá que ser ratificado por el Comité Electoral Regional, el órgano que tiene las competencias para designar a los aspirantes a las alcaldías, excepto en los casos de Murcia y Cartagena. El Comité Electoral, cuyo presidente es el consejero Marcos Ortuño, con Agustín Alcaraz como secretario, aún no se ha constituido al completo. Lo hará próximamente, con la finalidad de ir bendiciendo por tandas a los 'números uno' a los ayuntamientos, con el fin de tenerlos a todos elegidos a final de año.
Fuentes del Partido Popular aseguran que el paso del secretario general de la Consejería de Agua a la política municipal no se trata, ni mucho menos, de una defenestración. El que fuera presidente regional de Nuevas Generaciones se muestra especialmente ilusionado con este reto de ser alcalde de Santomera, donde nació y tiene fijada su residencia, cuyo Consistorio está en manos del PSOE desde que Inma Sánchez Roca -quien fue secretaria general de Juventudes Socialistas- se hiciera con la alcaldía tras las elecciones de 2015.
Asimismo, los populares tienen como objetivo de cara a 2023 recuperar el máximo número posible de ayuntamientos. La diferencia hoy con los socialistas es de 24 a 17, en favor del PSRM. El propósito es equilibrar la balanza en la próxima legislatura, aunque en la sede de González Adalid son conscientes de que algunos regidores socialistas, como los de Águilas y Mula, se han hecho fuertes en sus respectivos territorios, por lo que será complicado dar el vuelco electoral.
Publicidad
Víctor Martínez era un hombre fuerte del PP regional, pero perdió peso en 2019, cuando López Miras decidió sustituirle como portavoz en la Asamblea Regional para dejar paso a Joaquín Segado. Encontró hueco en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, a las órdenes de Antonio Luengo. Daba la sensación de que sus buenos años en política habían pasado. Pero poco a poco va recuperando fuelle, sobre todo por la hoja de servicios presentada como alto cargo regional. Hace ya varios meses tuvo que asumir las competencias de la Dirección General del Mar Menor por la baja médica de su titular, Miriam Pérez Albaladejo. San Esteban considera que algo tuvo que hacer bien porque, aunque la situación de la laguna salada continúa siendo crítica, este verano al menos se evitó la tan temida anoxia.
Asimismo, Martínez volvió al Comité Ejecutivo del PP de la Región de Murcia en el último congreso autonómico, cuando Fernando López Miras -con quien siempre mantuvo su relación de amistad- lo designó secretario ejecutivo de Medio Ambiente.
Publicidad
Este nombramiento provocó que se le incluyera en las quinielas como posible consejero en una hipotética remodelación del Gobierno regional que finalmente no se ha producido. Con su nuevo papel de candidato popular a la alcaldía de Santomera, ya tendría muy poco sentido que, en el caso de que finalmente el presidente se decidiera a reestructurar el Ejecutivo, entrara en el mismo Víctor Martínez.
El Partido Popular cuenta con que sus 17 alcaldes en la Región optarán a la reelección en mayo de 2023, salvo que alguno de ellos pida expresamente lo contrario, algo de lo que de momento no tienen constancia en la sede de la calle González Adalid. También repetirán regidores que, por distintas circunstancias, tuvieron que soltar el bastón de mando antes de que acabara el mandato, como Alicia del Amor (Cehegín) y Juan Felipe Cano (Ceutí), además de José Ballesta en el caso de Murcia, aunque este marcará sus tiempos a la hora de confirmar su candidatura.
Asimismo, se dará una segunda oportunidad a candidatos que no ganaron en sus plazas en 2019, como José Ángel Alfonso, que tratará de recuperar la alcaldía de Molina de Segura frente a Eliseo García, y Eva Reverte, que hará lo propio en Águilas frente a María del Carmen Moreno.
En bastantes municipios habrá renovación. En Cieza no será de nuevo cabeza de lista Manuel Egea, tío del que fuera secretario general del Partido Popular nacional, Teodoro García Egea. El partido busca un candidato que sea capaz de recomponer el partido en esta ciudad, donde el PP vive una profunda crisis. Otras localidades donde habrá relevo son Blanca y Abarán.
Por otra parte, el concejal Joaquín Zapata será el aspirante a la alcaldía de La Unión. Hay esperanzas en este municipio tras el escándalo protagonizado por el alcalde socialista, Pedro López Milán, en la última edición del festival del Cante de las Minas.
Otro valor en alza en el PP es la presidenta en Alhama de Murcia, María Cánovas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.