Cribado en Blanca, este domingo. javier carrión / agm

Los ingresos por Covid bajan y la incidencia se estabiliza en la Región de Murcia tras el fin de semana

Salud registra 185 contagios durante el domingo, menos que la semana anterior, y ningún fallecido. Hay 148 pacientes en los hospitales, 30 de ellos en la UCI

Lunes, 2 de agosto 2021, 12:53

La pandemia ya emite señales de ralentización en la Región de Murcia. Durante la última semana, la incidencia a 7 días, el parámetro que refleja primero la evolución del coronavirus, apenas subió dos puntos y se ha estancado desde el jueves. Actualmente está en 239 casos por cada 100.000 habitantes. Además, la tasa a 14 días subió solo 15 puntos durante el fin de semana (hasta 481). El anterior había aumentado en 40.

Publicidad

La Consejería de Salud, según recoge su informe diario, registró 185 contagios de coronavirus durante el domingo, una cifra menor a la de hace 7 días. Del total, 42 corresponden al municipio de Cartagena, 31 a Murcia, 14 a Lorca, 11 a Caravaca de la Cruz, 8 a Mula, 8 a La Unión, 7 a Torre Pacheco, 5 a Santomera, 5 a Totana, 4 a Alcantarilla, 4 a Blanca, 4 a Fuente Álamo, 4 a Mazarrón, 4 a Molina de Segura, 4 a Pliego. El resto están repartidos por los demás municipios.

Por su parte, los casos activos bajaron con respecto al sábado en casi 400 y son actualmente 5.182. Además, la tasa de positividad se situó en el 7%, por debajo del 10% habitual en los días anteriores. Tampoco falleció ningún paciente infectado por Covid-19, por lo que el total se mantiene en 1.618.

Además, la otra gran noticia es que los ingresos por coronavirus han bajado durante el fin de semana. Actualmente hay 148 pacientes en los hospitales, seis menos que el viernes, y 30 en la UCI. El 65% de los 148 ingresados por coronavirus en la Región de Murcia no ha recibido la vacuna. Este porcentaje se eleva al 88% entre los hospitalizados en UCI. Las edades de los ingresados oscilan entre los 21 y los 93 años.

De todas formas, pese a este descenso, no se pueden descartar nuevos incrementos, ya que la presión asistencial suele crecer hasta 7 o 10 días después de que la incidencia empiece a bajar. La incógnita es si la vacunación cambiará esta vez la tendencia. Por ahora, la campaña ya ha permitido que las hospitalizaciones suban en menor grado que los contagios con respecto a otras olas pandémicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad