Después de un aumento sostenido durante todo el verano, los datos de inflación dejaron en octubre una leve noticia positiva impulsada, sobre todo, por los combustibles. Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, la subida del IPC en la Región de Murcia se moderó al 3,5% en el último año, cuatro décimas por debajo de la tasa registrada en septiembre.
Publicidad
Es decir, los precios siguen castigando el bolsillo de los consumidores, pero las señales son más halagüeñas que en verano. De hecho, el descenso del dato regional en el último mes es el más alto junto a Aragón, lo que ha provocado que la inflación pase de ser de las más elevadas de España a situarse en la media nacional, que ha permanecido estable en octubre.
Esta bajada, aún ligera, viene impulsada por un descenso de todos los indicadores analizados por el INE. Uno de los más destacables es el del transporte, donde se incluyen los combustibles, que han dado al fin un respiro después de meses castigando a los conductores. El dato interanual ha bajado de un 3,8% en septiembre a un 1,1% en octubre. Esta variación se produce por el efecto de comparación con el año pasado, ya que en octubre de 2022 los carburantes subieron de forma notable.
Otra de las estadísticas que se mira con lupa, la que mide los alimentos y bebidas no acohólicas, sigue disparada en un 9,3%. Pero la tasa, al menos, ha disminuido más de un punto en octubre hasta su mínimo desde marzo de 2022.
No obstante, esta moderación no significa que la cesta de la compra sea más barata. Al contrario, sigue muy cara, ya que este aumento se produce sobre el incremento del 17,6% que registrada hace un año, cuando los alimentos alcanzaron en la Región de Murcia el máximo de esta escalada.
Publicidad
Pese a las medidas introducidas por el Gobierno central, como la rebaja del IVA a algunos productos, los precios han bajado muy lentamente y desde junio se han estabilizado en torno a una subida anual del 10%. De hecho, el índice general sigue siendo de los más altos por comunidades.
Si se mira al detalle la cesta de la compra, la mayoría de los produtos se empiezan a moderar, pero otros como los aceites y grasas siguen al alza y ya alcanzan una inflación del 50% de subida en el último año. Es el récord de la serie histórica del INE, que abarca 20 años.
Publicidad
Además, el ocio y la cultura pasa de un 5,1% a un 3,4%. La vivienda, que incluye la electricidad, sigue anotando la caída más alta en el último año, aunque es menos acentuada que en septiembre.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.