Alumnos de Infatil, en una fotografía de archivo. EFE

La presencialidad vuelve a Infantil el 29 de abril y a Primaria, el 6 de mayo

Educación no revela qué medidas tomará para garantizar la seguridad en las aulas, y emplaza a la publicación de una orden que las regulará en los próximos días

Lunes, 19 de abril 2021, 18:56

La presencialidad volverá a todas las aulas de Infantil y Primaria en la Región de Murcia antes del próximo día 6 de mayo, según el acuerdo alcanzado este lunes en la Comisión Mixta de Salud y Educación, tal y como adelantó en una entrevista con LA VERDAD este domingo. El cambio se realizará de manera escalonada, con una primera fase donde los alumnos de Educación Infantil retomarán la normalidad en las aulas el día 29 de abril, mientras que los de Primaria lo harán en la semana siguiente, el día 6, para «facilitar a todo el mundo, tanto a los centros como a los padres, la organización», señaló la consejera de Educación y Cultura, Mabel Campuzano.

Publicidad

Los técnicos de la Consejería de Salud y de la de Educación y Cultura consideran que la baja tasa de incidencia por Covid en la comunidad permite que se retome la actividad lectiva íntegramente presencial en estas etapas. También ha influido, según señalaron desde el Gobierno regional, la vacunación «con la primera dosis a la totalidad de la plantilla docente» y el avance de la inmunización en los grupos de riesgo de la población, así como «la mayor posibilidad de ventilación natural en las aulas por la subida de las temperaturas».

Lo que la Comunidad no reveló son las medidas que tomará para garantizar la seguridad en la nueva situación. Oposición, docentes y sindicatos han denunciado reiteradamente la necesidad de una rebaja de las ratios y la habilitación de nuevos espacios para poder garantizar el cumplimiento de la distancia mínima entre alumnos en las clases.

Fuentes de la Consejería de Educación señalaron que en los próximos días se publicará una orden que establecerá las condiciones en que se producirá este cambio para que los cerca de dos meses que quedan hasta que acabe el curso se desarrollen «en las máximas condiciones de seguridad» que exige la pandemia. Del mismo modo apuntaron que esta información se trasladará con «antelación suficiente a los equipos directivos de los centros y a las familias».

La presidenta de los directores de colegios de Infantil y Primaria, Mariola Sanz, explicó, en declaraciones a LA VERDAD, que actualmente «es imposible que se respete, en las aulas de 25 o 27 niños, la distancia de metro y medio establecida».

Publicidad

Sanz asegura desconocer si la nueva orden anunciada por Educación establecerá «una disminución de la distancia de seguridad» o si se habilitarán nuevos espacios para dar clase. Tampoco cómo se abordará la situación en el transporte escolar o los comedores. «Estoy esperando a que me llamen, pero creo que van a cambiar poco las cosas», afirma. En cualquier caso, celebra la adopción de una medida que «tenía que haber llegado mucho antes».

Sin novedad en Secundaria

Quienes tendrán que esperar serán los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, que actualmente dan 'online' un día a la semana, y los de 3º y 4º de la Eso y de 1º de Bachillerato, que alternan semanas con tres y dos días presenciales, partiendo las clases en dos grupos. Campuzano avanzó que el Gobierno regional irá decidiendo «en función de cómo van evolucionando los datos epidemiológicos». «Nuestra pretensión es que sea lo antes posible porque es una demanda social por parte de los padres, de los profesores y de los murcianos», apuntó la consejera.

Publicidad

La titular de Educación destacó que los centros educativos «se cuentan entre los espacios más seguros, gracias a la experiencia acumulada y a la eficacia de los Planes de Contingencia aplicados» y explicó que «gracias a la profesionalidad de los docentes y de los equipos directivos» y a la «responsabilidad de alumnado y familias», el número de aulas confinadas en la Región no alcanza el uno por ciento, «una incidencia menor que la media del resto de España».

La FAPA Juan González denuncia el «desamparo educativo» ante Celaá

La Federación Regional de AMPAS Juan González denunciará hoy, ante la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con quien tendrá una renión a las 13.00 horas, la «situación de desamparo educativo que está sufriendo el alumnado murciano desde el inicio de curso». La presidenta de la FAPA, Francisca González, valoró este lunes «positivamente» el anuncio de la vuelta a la presencialidad integral en Infantil y Primaria, aunque recordó que este es «solo un primer paso, pero nosotros lo que venimos reclamando desde hace muchos meses es la vuelta a la presencialidad en todas las etapas educativas». Además, la portavoz subrayó la falta de información sobre las garantías sanitarias que se adoptarán y afirmó que «no se trata de volver de cualquier manera». En un comunicado, la federación de AMPAS destacó que «en la mayoría de comunidades se ha recuperado ya el cien por cien de la educación presencial de manera paulatina desde el inicio del curso», por lo que volvió a exigir que la Región se sume a estas autonomías antes del fin de curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad