Control de la Guardia Civil en una carretera de la Región de Murcia, en una imagen de archivo. Javier Carrión / AGM

La cifra de fallecidos en las carreteras este año cae un 25%, con 33 víctimas

La DGT incrementará los controles de alcohol y drogas durante el 'tardeo' de los días de Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes

Jueves, 19 de diciembre 2019

Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Esos días, y los fines de semanas previos a esas fechas, marcan las tres fases en las que se divide la Operación Especial de Tráfico de Navidad que la jefatura Provincial de Tráfico pone en marcha hoy. En el operativo trabajarán 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita, junto con 240 efectivos de la Comandancia y las policías locales de los ayuntamientos. El objetivo principal es no incrementar la cifra de 33 muertos por accidentes en carretera que se contabilizan hasta la fecha en la Región. Son diez menos (casi un 25%) de los que hubo en el mismo periodo del 2018, cuando 43 personas se dejaron la vida en la carretera.

Publicidad

«Queremos coronar el año sin sumar una víctima más», explicó el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, durante la presentación del dispositivo en la salida de la autovía A-30, a la altura de La Alberca, en compañía de la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y del comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, José Ángel Jurado. Del total de fallecidos de este año, el 30% no llevaba el cinturón de seguridad; otro 30% no tenía puesto el casco y seis de cada diez, el 61%, presentaron una tasa de alcohol por encima de la legal. Jiménez destacó que habrá una especial vigilancia durante las tardes de Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes. «Los controles de alcoholemia se incrementarán en el famoso 'tardeo' del los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero», advirtió.

Será precisamente en los días previos a esas fechas cuando se espera más circulación, con 670.000 desplazamientos de los 870.000 que se estima que habrá durante todo el operativo. La primera fase, que contempla 250.000 viajes, comienza hoy y se prolongará hasta el 25 de diciembre. La segunda etapa se extenderá desde el 27 de diciembre hasta el 1 de enero de 2020, y prevé otros 250.000 traslados. Finalmente, el tercer dispositivo se inicia el 3 de enero y concluye el día 6, cuando se estiman 170.000 movimientos por carretera.

Por su parte, la jefa Provincial de Tráfico destacó que en la operación de Navidad de 2018 hubo 27 siniestros con víctimas. «Tres de ellas mortales, cuatro heridos graves y 37 leves. El objetivo este año es que haya cero afectados. Para lograrlo, vamos a poner todos los medios, pero no serán suficiente si los conductores no colaboran». Jerez finalizó pidiendo prudencia y consideración con los usuarios vulnerables.

Trágico accidente en un circuito de motocross de Totana

Un motorista de 20 años falleció ayer en un circuito de motocross del paraje de los Balcones, en Totana. El joven sufrió un accidente cuando se encontraba practicando esta modalidad deportiva en dicho emplazamiento, que está situado entre el municipio totanero y Mazarrón.

Uno de los asistentes a la prueba que presenció el siniestro llamó al Centro de Coordinación de Emergencias (112) e indicó que el motorista se había salido del circuito. El piloto se encontraba con el casco protector puesto y estaba consciente, pero mostraba dificultad para respirar y aturdido. Hasta el lugar del suceso se trasladaron agentes de la Policía Local de Mazarrón y de Totana, una Unidad Móvil de Emergencia (UME) de la Gerencia de Urgencias Sanitarias 061, agentes de la Guardia Civil y el jefe de Servicio de Protección Civil de Totana. El facultativo de la UME comunicó que las maniobras de reanimación que le practicaron al joven no tuvieron éxito y, finalmente, confirmó el fallecimiento del motorista, según informó el 112.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad