La Región de Murcia sigue doblegando la curva de la quinta ola de la Covid. Según el último informe de la Consejería de Salud, la incidencia cayó un 16% más en la última semana, por lo que no afloja el ritmo con respecto a las semanas anteriores. La tasa a 14 días se sitúa en 320 casos por cada 100.000 habitantes, 60 puntos menos que el lunes anterior, y a 7 días baja a 143.
Publicidad
Actualmente, solo rebasan la barrera de 500 de incidencia a dos semanas cinco municipios, un tercio con respecto a principios de agosto: Ulea, Abanilla, Ricote, Cehegín y San Pedro del Pinatar. Además, durante el fin de semana los casos activos también han disminuido notablemente, un 20%, hasta 3.496. La Región de Murcia no registraba esos niveles desde mediados de julio, poco después de la última escalada de los contagios.
Salud registró este domingo tan solo 27 casos de coronavirus. Uno de los detalles más destacados es que, pese a que se realizaron solo 540 pruebas, la tasa de positividad cayó al 5% por primera vez en semanas. Del total, 4 corresponden al municipio de Murcia, 3 a Cartagena, 3 a Lorca, 3 a San Pedro del Pinatar, 2 a Calasparra, 2 a Cieza, 2 a San Javier. El resto están repartidos por los demás municipios. Según el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en todo el fin de semana se realizaron 407 pruebas en cribados, que solo arrojaron 7 positivos.
Los indicadores de presión hospitalaria también se mantienen estables. Hay 176 pacientes ingresados de entre 14 y 95 años, 33 de ellos en UCI. Las edades de los enfermos en unidades de cuidados intensivos oscilan entre los 19 y los 76 años, y el 85% de ellos no están vacunados.
La nota negativa del último balance vuelve a ser el número de fallecidos, dos más este domingo. Según la Consejería, fueron una mujer y un hombre de 97 y 86 de las áreas de Salud de Lorca y Caravaca. El total de defunciones se eleva a 1.668 desde el inicio de la pandemia.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.