Sanitarios del hospital Morales Meseguer, en Murcia. Nacho García / AGM

Importante caída del número de ingresados en una jornada con 81 nuevos positivos en la Región

El descenso se debe a que 30 de los inmigrantes que se encontraban internados en hospitales murcianos tras llegar a la Comunidad en patera han recibido el alta médica

Sábado, 8 de agosto 2020, 12:31

La Región de Murcia frena levemente el ritmo de nuevos contagios con respecto al pasado jueves y registra 81 positivos por coronavirus este viernes, hasta quedarse a las puertas del millar de casos activos con 991 enfermos en la actualidad. Se trata del tercer incremento diario más elevado desde que comenzó la 'nueva normalidad'.

Publicidad

La novedad más significativa en los datos que ofrece la Consejería de Salud es el descenso en el número de hospitalizados, que pasa de 79 a 49 en las últimas 24 horas. Esta caída se debe a que 30 de los inmigrantes que se encontraban internados en hospitales de la Región tras llegar en patera han recibido el alta, según confirman fuentes de Salud. En cuanto a los pacientes en la UCI, se mantiene la tendencia de los últimos días y aumenta en dos, hasta los 10.

De los 81 nuevos casos, el Servicio de Epidemiología atribuye 27 a Murcia, 13 a Lorca, otros 13 a Totana, cinco a Cartagena y tres a Mazarrón. El resto de positivos se distribuyen por diversos municipios.

La cifra de curados aumenta en 37 en las últimas 24 horas y asciende a 1.786, mientras que el número de individuos en aislamiento pasa de 868 a 942. Los sanitarios de la Región realizaron este viernes 1.690 pruebas PCR y 64 test de anticuerpos. Desde el inicio de la pandemia, 4.634 personas han padecido el virus y 151 han fallecido.

El 15% de los nuevos contagios son menores de 18 años

El director general de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente, remarcó este sábado que «los jóvenes deben concienciarse de que el coronavirus ataca a todos los segmentos de edad y es un problema que también les atañe», y recordó que «el 15% de los nuevos contagios son menores de 18 años y ellos son la puerta de entrada del coronavirus en las familias».

Publicidad

Por otra parte, recalcó que es necesario que «cualquier persona con la mínima sospecha de contagio permanezca en casa», y que quienes hayan estado en contacto con algún caso positivo o en situación de riesgo «contacten con su médico y guarden una correcta cuarentena aunque no tengan síntomas, ya que se estima que al menos el 60 % de los contagios se produce por parte de personas asintomáticas o con síntomas muy leves».

«Una vez más, hemos de insistir en la importancia de cumplir con la distancia social, la higiene de manos y el uso correcto de la mascarilla», agregó, ya que estas medidas se han mostrado como las más eficaces para frenar la propagación de este virus.

Publicidad

Vicente agradeció a todos los ciudadanos de la Región el esfuerzo que realizan «para que entre todos seamos capaces de contener la expansión del coronavirus» y les animó «a seguir dando el ejemplo que han venido dando desde el primer momento de esta crisis sanitaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad