Borrar
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante una visita a las instalaciones de la MCT en Cartagena en marzo. Antonio Gil / AGM

Hugo Morán asegura que las nuevas normas del Trasvase ofrecen un «suministro razonable» al Segura

El secretario de Estado de Medio Ambiente afirma que los recortes previstos para 2027 en el acueducto permiten ganar «certidumbre» en las dos cuencas

Martes, 29 de abril 2025, 20:29

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, cree que las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, que irán cambiando de forma progresiva hasta 2027, permitirán «garantizar un suministro razonable» a las comunidades del sureste «sin poner en riesgo la disponibilidad de recursos en la cabecera del Tajo». El número 2 del Ministerio para la Transición Ecológica ha justificado este martes el recorte previsto dentro de dos años del 50% de las aportaciones para el regadío de la Región de Murcia, Alicante y Almería como una manera de «trasladar certidumbre» a las dos cuencas.

Morán aseguró este martes, en unas declaraciones tras la celebración de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que la modificación del nivel 2 de las normas del Trasvase en 2021 (pasó de 38 a 27 hm3 por mes) ha permitido a día de hoy «ganar estabilidad» en los trasvases «garantizando las aportaciones de agua a la cuenca demandante» sin que los embalses de cabecera del Tajo entren en «situación de práctico colapso». Con los cambios previstos ahora, el Ministerio pretende continuar ajustando «los volúmenes trasvasables a la situación real de disponibilidad» en cabecera.

Tras varias resoluciones del Tribunal Supremo respecto a los recursos presentados por varios gobiernos autonómicos y distintos actores contra el plan hidrológico del Tajo, el secretario de Estado cree conveniente «activar la modificación de las reglas del Trasvase». «Todos [los recursos] han sido resueltos exactamente en la misma dirección, que es el plan hidrológico del Tajo se ajusta perfectamente al procedimiento de elaboración del mismo, responde a cuestiones estrictamente técnicas y a las necesidades de garantías de suministro», destacó.

No incrementar la demanda

El responsable de la política hídrica del Ministerio afirmó que « no debemos incrementar la demanda más allá de la capacidad que tenemos para poder darle respuesta razonable», en referencia a las necesidades hídricas del regadío del Segura. Continuó remarcando que la falta de disponibilidad de recursos en la que se basa el argumento del Ministerio «no es un problema generado por los caudales ecológicos» del Tajo.

La irregularidad en las aportaciones naturales a cuencas como la del Tajo va a estar marcada por el cambio climático, defendió, situación «que va a ser cada vez más recurrente». El Sindicato Central de Regantes del Acueducto argumentó hace pocas semanas que, incluso con los nuevos caudales circulantes previstos, los envíos de agua al Segura podrían ser los mismos sin necesidad de modificarse.

Morán ha emplazado a los usuarios y las comunidades afectadas a culminar «un procedimiento de amplia participación pública, «como se hace con toda la planificación hidrológica para poder adoptar una decisión final».

Desalación

En su análisis tras presentarse la nueva regulación del Trasvase, el secretario apunta a la desalación y al plan del Ministerio para ampliar las plantas de Acuamed en el Levante, así como a la inversión en aguas regeneradas, como solución para «para salvar las situaciones en aquellas demarcaciones, o en aquellos territorios que se ven más tensionados».

«El Segura, que es una cuenca con una elevada tensión, tiene la posibilidad [de tener más recursos no convencionales]; de hecho, en estos momentos ya es una realidad ordinaria en esa cuenca, frente a rechazos iniciales que hubo hace años respecto al agua desalada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hugo Morán asegura que las nuevas normas del Trasvase ofrecen un «suministro razonable» al Segura

Hugo Morán asegura que las nuevas normas del Trasvase ofrecen un «suministro razonable» al Segura