
Ver 49 fotos
El 'hub' de Murcia transforma a la Región en centro estratégico de la industria audiovisual nacional
El Cuartel de Artillería de la capital se equipa con tecnología de última generación para la producción y el desarrollo de material de vídeo y sonido, así como la creación de videojuegos
Estudios de grabación de sonido, salas de edición de vídeo, animación y etalonaje, cabinas individuales para trabajo creativo, un set de captura de movimiento (MOCAP), ... simuladores para experiencias inmersivas, áreas de creación y edición de audio, y un estudio fotográfico profesional y una zona de impresión 3D. Todo equipado con aparatos de última tecnología, como una cámara Arri que cuesta 200.000 euros.
Son algunas de las cosas que se pueden encontrar en el 'hub' instalado en el Pabellón 1 del Cuartel de Artillería de Murcia, que convierte a la capital de la Región en uno de los cinco puntos estratégicos de la industria audiovisual en España, junto a Madrid, Barcelona, La Coruña y Las Palmas de Gran Canaria.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, inauguraron este viernes el nuevo espacio, en el que se han invertido 5,6 millones de euros procedentes de los fondos NextGeneration. Asistieron también la directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y Comunicación Audiovisual, Carla Redondo, la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, el director general de Red.es, Jesús Herrero.

El nuevo espacio, que el alcalde definió como «servicio público», cuenta con infraestructuras que abarcan todo el proceso de creación, desde la preproducción hasta la distribución de contenidos. Así, en el Cuartel de Artillería se podrán producir filmes audiovisuales, grabar discos y vídeos musicales o diseñar videojuegos.
El objetivo no solo es dar cobertura a empresas profesionales del sector, sino también a los productores amateurs que tengan alguna idea y quieran desarrollarla. Asimismo, contará con un servicio de préstamo de material (cámaras fotográficas y de vídeo), previa validación de una comisión creada por el Ayuntamiento de Murcia, según indicó el funcionario responsable del Cuartel de Artillería, Jesús de la Peña.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la murciana María González Veracruz, mostró su felicidad por la inauguración de este espacio en su ciudad natal, un proyecto que «es fruto de un plan que nace hace cuatro años, que se llama España Hub Audiovisual de Europa, que puedo afirmar que ha cubierto todos los objetivos, pues somos el país en el que más invierten los streamers globales, Netflix y otras compañías».
Veracruz precisó que el empleo en el sector ha aumentado un 107% desde 2020 a través de la puesta en marcha de estos 'hubs' audiovisuales, de los que el de Murcia era el último que faltaba por poner en marcha. «Esta misma semana me decía una productora murciana que ojalá hace veinte años, cuando ella arrancó, hubiera tenido esto en su carrera profesional, pues no hubiera tenido que irse de Murcia», declaró la secretaria de Estado. «Creo realmente que lo que estamos haciendo hoy aquí y lo que viene es un antes y un después en las oportunidades del sector audiovisual, cultural, en la promoción del talento y también la digitalización de nuestra tierra», añadió.
Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, afirmó que este espacio constituye un nuevo ágora en la ciudad «no solamente para consumir cultura, sino para crear la cultura en su más amplio sentido, en todos los ámbitos de la cultura digital: la creación, la producción y la distribución de las ideas, los proyectos de todos aquellos murcianas y murcianos, y de cualquier otro lugar de España, que lleguen a utilizar esta instalación pública, abierta, puesta a disposición de creadores, de investigadores, de universidades, de todos aquellos que quieran contribuir a esta cultura contemporánea, que es la cultura digital».
Según José Ballesta, aunque el lanzamiento oficial tuvo lugar este viernes, el 'hub' lleva tiempo funcionando «y ya se han hecho algunas de las películas más conocidas y que han obtenido premios en festivales internacionales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.