![Huawei ficha a la número dos de la Agencia de Transformación Digital](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/08/ATD-RFwZb2gtemz5L2ybYo4wPQO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Huawei ficha a la número dos de la Agencia de Transformación Digital](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/08/ATD-RFwZb2gtemz5L2ybYo4wPQO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa china Huawei ha fichado a la número dos de la Agencia de Transformación Digital de la Región de Murcia, Esther García Losilla, que estaba al frente de la Secretaría General Técnica de la Dirección General de Transformación Digital, y que, hasta ahora, se encargaba de la organización jurídica, de personal, económica y presupuestaria de una entidad llamada a convertirse en «referente de la digitalización a niveles nacional e internacional», con los ojos puestos en atraer multinacionales a la Región. Al menos, así ha sido presentada desde el Gobierno regional.
La salida de García Losilla, que ha pedido una excedencia a la Administración para ocupar el puesto de 'account manager' en Huawei (gerente de cuentas), ha causado estupor en el equipo encargado de poner en marcha la Agencia de Transformación Digital, que tendrá su sede en el Complejo de Espinardo. Los presupuestos regionales para este 2024, contemplan una partida de 600.000 euros para la adecuación de las instalaciones. En estos momentos, aclaran desde la Consejería, «continúa la tramitación de la contratación de las obras».
Fuentes de Economía le quitan hierro a la salida de García Losilla, asegurando que el responsable de la Agencia de Transformación Digital es el director general del mismo ámbito, Javier Martínez Gilabert. «Quien ha dejado su puesto para ir a la empresa privada es una funcionaria que desempeñaba tareas en el área administrativa. Tras su marcha ya hay seleccionado otro funcionario que pasará a encargarse de dichas tareas», aseguran a preguntas de LA VERDAD.
No lo ven así trabajadores de la Consejería que identifican a García Losilla con «el cerebro» de la Agencia de Transformación Digital (ATD). Desde la Consejería recuerdan que la ATD persigue dos objetivos. Por una parte, la transformación de la Administración pública para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y atraer a las grandes empresas multinacionales y nacionales del sector tecnológico para que se implanten en la Región y, junto a ellas, hacer que «crezca el ecosistema digital». «Hablamos de un sector que crea empleo de calidad y favorece el aumento de la competitividad empresarial en la Región», añaden.
Como ejemplo de este impulso, destacan, desde la Consejería que la Región ha captado el interés de Ayesa, proveedor global de servicios tecnológicos de ingeniería con más de 11.000 empleados y presencia en 23 países de Europa, América, África y Asia. «Ayesa abrió a finales del año pasado una delegación en Murcia con medio centenar de empleados».
También resaltan que «hay grandes multinacionales que se están fijando en la apuesta del Gobierno regional por la transformación digital, algo que provoca atracción de futuras inversiones de compañías para que instalen su negocio en la Región de Murcia así como posibles colaboraciones público-privadas para desarrollar proyectos en el marco de este sector».
Actualmente, añaden desde la Consejería, «se están desarrollando contactos y encuentros de trabajo, con carácter confidencial por parte de las empresas interesadas, hasta que los posibles proyectos sean una realidad».
El año pasado se anunció que la Agencia de Transformación Digital tendrá una inversión de 23,5 millones de euros y 350 empleados. En principio estaba previsto que las obras de su sede en el Complejo de Espinardo estuvieran terminadas este 2024.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.