La hostelería no puede más y este viernes se echará a la calle en Murcia para protestar por un paquete de medidas restrictivas -aprobadas por el Ejecutivo regional- que, aseguran, acabarán ahogando al sector y obligando a muchos negocios a bajar la persiana. Para ser consecuentes con la situación sanitaria, la patronal Hostemur ha convocado una marcha en vehículos -con un máximo de dos ocupantes en cada uno y siempre provistos de mascarilla- que este viernes recorrerá las principales arterias de la capital murciana «contra la criminalización sistemática» del sector.
Publicidad
El presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, prevé una concentración multitudinaria que, remarca, es la respuesta de un sector que se siente «maltratado» por la Administración autonómica. Incidió, además, en que el Gobierno regional está imponiendo «reiteradamente» medidas restrictivas que, en algunas ocasiones, son «innecesarias» porque se ha «demostrado» que no han frenado la expansión de la pandemia. Unas normas que, subrayó, «han ido limitando cada vez más el sector hostelero hasta dejar la actividad prácticamente inhábil, y abocar a la quiebra a la mayor parte de negocios».
Reducir al 70% el aforo en terrazas y al 40% en el interior de bares y restaurantes, eliminar el servicio de barras, el cierre total del ocio nocturno o la bajada en eventos como bodas, bautizos y comuniones a un máximo de treinta comensales han sido las principales medidas tomadas por el Gobierno regional para paliar el incremento de contagiados por la Covid-19. Además de la petición unánime de que se deje de señalar al negocio de hostelería como principal responsable del aumento de los contagios, la manifestación tiene como objetivos que «dejemos de ser la Comunidad con las mayores restricciones de España». La concentración también persigue que las medidas permitan «una mínima viabilidad de los negocios» y que el ocio nocturno «pueda ejercer su actividad en igualdad de condiciones con las cafeterías y restaurantes». Entre las reivindicaciones figuran, asimismo, que las restricciones se apliquen en los casos puntuales donde proceda y no se adopten medidas generales; así como que estas medidas se equiparen a las de comunidades limítrofes, para evitar que los clientes busquen fuera de la Región solución a sus eventos. Los hosteleros reclaman, además, que se supriman las obligaciones fiscales, «con un plan de ayudas reales, económicas y legislativas, que permita al sector sobrevivir». a esta crisis».
Ya son casi doscientas las empresas que han anunciado su intención de participar. Están convocados hosteleros, proveedores, comercios vinculados al sector, simpatizantes y trabajadores. Por motivos de seguridad, la organización pide inscripción obligatoria al correo laura@hostemur.es.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha acordado, en un auto notificado ayer, que no procede suspender la Orden de 15 de agosto de 2020 de la Consejería de Salud, que establecía la paralización de la actividad de los establecimientos de ocio y que fijaba el límite de cierre nocturno en la una de la madrugada. El tribunal desestima así la petición de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia (Hostemur).
El tribunal considera que, si bien es «evidente» que la medida acordada por Salud causa perjuicios en el sector de la hostelería, sobre todo en el caso de cierre de locales dedicados al ocio nocturno, por sí solo no puede dar lugar a la suspensión de la aplicación de la disposición impugnada. Esta decisión está motivada, según la Sala de lo Contencioso Administrativo, en que resulta «fundamental» valorar si el interés general exige la «inmediata» efectividad de las medidas extraordinarias acordadas para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por la Covid-19.
Así, la Sala de lo Contencioso, una vez valorados los intereses en conflicto, entiende que debe prevalecer el interés «general de evitar la transmisión de una enfermedad infecciosa que ha ocasionado miles de fallecimientos en nuestro país».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.