Una terraza de Alcantarilla, el pasado viernes, cuando la hostelería pudo reabrir en el municipio. Javier Carrión / AGM

Hostemur califica de «locura tener que controlar que sus clientes sean convivientes»

La patronal critica que «las condiciones impuestas para la reapertura tras la tercera ola de la pandemia son tan incongruentes como inviables»

LA VERDAD

Murcia

Sábado, 13 de febrero 2021, 19:04

Hostemur calificó de «locura tener que controlar que sus clientes sean convivientes». La patronal emitió este sábado un comunicado criticando la medidas de la Comunidad, que desde el miércoles permite que abran las terrazas de hasta 20 municipios, pero solo permite que los clientes vivan en el mismo domicilio.

Publicidad

«Nos vuelven a pedir hacer de policías cuando no es nuestra labor. Primero que controláramos a nuestros clientes para que no consumieran los productos para llevar en el entorno y ahora que comprobemos que las personas que atendamos sean convivientes. Es una locura detrás de otra. Un poco de seriedad, por favor», criticó el presidente de Hostemur, Jesús Jiménez.

Los hosteleros aseguran que «la sociedad -e incluso ya los jueces- es plenamente consciente de que su sector no es el problema, ni el origen de los contagios». «Aun así, se nos sigue criminalizando. Y lo que es peor: se nos quiere interponer una vez más una labor de control que incluso no sabemos si es legal por temas tan básicos como la protección de datos», señaló Jiménez.

De hecho, segúnafirma a la patronal con estas condiciones muchos establecimientos no están dispuestos a abrir. «Así no se puede trabajar. Sin ayudas, con la soga al cuello y la lupa de las autoridades en el cogote. Es la gota que colma un vaso que han llenado de incongruencias», lamentó la patronal.

Los profesionales sostienen que las condiciones de trabajo impuestas a la hostelería ni son eficaces ni viables para los negocios, por la imposibilidad de abrir los interiores y atender solo a convivientes hasta las 20 horas. «Eso es no abrirnos, es condenarnos a la ruina más absoluta», afirmó. La patronal reclamó además un comité «técnico serio y riguroso para controlar la pandemia en la Región de Murcia, a la altura de otras comunidades». Y para ello se remiten a los propios datos de la Consejería de Salud.

Publicidad

La patronal destaca que en la Comunidad de Madrid «con decisiones bastante menos restrictivas se están obteniendo resultados sanitarios similares, sin alcanzar tanto daño económico». Según el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado viernes, la incidencia de Madrid es de 625 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. La de la Región, 364.

«Lo único que nos pasa por la cabeza es que se esté buscando eliminar de una vez por todas el sector turístico hostelero. Si es así, lo están haciendo de 10», concluyó Hostemur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad