Píxel a píxel. Así es como podría decirse que ha transcurrido la vida de Juan Francisco Jiménez Alcázar (Lorca, 1966). Catedrático y profesor en la Facultad de Historia de la UMU, fue nombrado el pasado 16 de diciembre presidente de la Sociedad Española de Estudios ... Medievales (Seem). Hasta ahí todo se ajusta a la normalidad académica. Lo que resulta curioso es que alguien especializado en una época tan lejana como el medievo sea un reconocido fanático de los videojuegos.
Publicidad
Allá por 1984, cuando Juan Francisco comenzó sus estudios de licenciatura, ya lo llamaban «rarito» por manejarse como pez en el agua en cualquier medio informático. Cabe entonces preguntarse qué pensaría Alfonso X si le contaran que, casi mil años más tarde, sería estudiado por alguien que maneja un libro con la misma facilidad que un 'joystick'. El tiempo vuela y pasar de página supone alcanzar la Edad Contemporánea. Lo sabe el propio Juan Francisco, que se compró su primer ordenador con un disco duro que apenas alcanzaba los 20 megabytes. «Para qué iba a tener más si no iba a llenar eso en mi vida», recuerda entre risas.
Pese a que «nunca» dudó de su evidente vocación histórica, la tradicional división entre ciencias y letras le plantea un dilema mayor. Y lo cierto es que encuadrar en un género a este multidisciplinar docente resulta complicado, ya que también se declara un apasionado de la astronomía o, como no podía ser de otra manera, de la informática.
De hecho, poco a poco, la tecnología fue entrando en las vidas del resto de sus compañeros, pese a que en la suya ya hacía tiempo que lo había hecho. Así, mientras en el departamento se preguntaban qué utilidad podía tener el correo electrónico, él hacía de «informático particular» de los numerosos amigos que acudían buscando su ayuda. De friki incomprendido a genio adorado. Una evolución a la altura de cualquier Pokémon.
Publicidad
Por este motivo, le resulta más fácil que a nadie entender la pasión que los videojuegos despiertan en la juventud. Se trata de una relación clientelar, pues Juan Francisco detecta que el mundo 'gamer' incentiva que los alumnos escojan el Grado en Historia. Hace años, entraban movidos por una repetitiva melodía, un inconfundible sombrero y un implacable látigo: los de Indiana Jones. En cambio, él accedió motivado por el modelismo.
Una afición que le ha acompañado hasta el día de hoy. Y aunque su despacho no tiene el distinguido aroma que desprendía el del personaje interpretado por Harrison Ford, desde luego que tampoco deja indiferente a nadie. Tan pronto uno se topa con un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, como con una fiesta de Playmobil o una maqueta de la Guerra de las Galaxias.
Publicidad
Puede que esta imagen informal de un espacio que muchos tienden a decorar de una manera que de aséptica llega a insulsa haya influido en el concepto que sus alumnos tienen de él; o, más probablemente, su afán por el mundo virtual. En cualquier caso, comentan que «suele caer muy bien» y que «es un buen profesor», algo que no es demasiado habitual escuchar.
Las actividades que propone para su alumnado tampoco son del todo convencionales, como no podía ser de otra manera. En cierta ocasión, una estudiante se colocó unas gafas de realidad virtual para simular que viajaba en una montaña rusa. Tan nítida era la sensación que provocaba el aparato que la joven comenzó a proferir chillidos. «La pobre me decía que la sacara de ahí y yo le recordé que podía solo con quitarse las gafas». Experiencias así mejoran incluso las que los alumnos tienen en sus casas con sus consolas.
Publicidad
No obstante, sus clases no consisten en una pachanga con los amigos, sino en hacer ver que «los videojuegos son un medio de comunicación de gran valor gracias a la interactividad que generan».
Un mundillo en el que lleva inmerso desde 2009, cuando escribió su primer artículo al respecto. Incluso desde antes, pues su alma de 'gamer' nunca ha desaparecido. Desde aquel joven que jugaba a simuladores de píxeles de kilómetro y medio de tamaño al profesor actual en que se ha convertido. Aunque mejor que no se olvide de guardar la partida.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.