Borrar
Panorámica de las obras de Puerto Mayor, en la zona norte de La Manga, en la vertiente mediterránea. Al fondo de la imagen se ve el Mar Menor. MITECO
Guevara afirma que los trámites sobre Puerto Mayor «dan garantías»

Guevara afirma que los trámites sobre Puerto Mayor «dan garantías»

La delegada del Gobierno niega demoras en el proyecto para retirar la dársena de La Manga y dice que la Comunidad sí lo retrasó

EP / LV

Murcia

Viernes, 31 de enero 2025, 00:37

La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, negó ayer retrasos en el proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y la restauración ambiental de la Caleta del Estacio, en la parte de La Manga del Mar Menor perteneciente a San Javier. Ello, a pesar de que el inicio de las obras acumula demoras y de que el expediente –que el Ministerio para la Transición Ecológica decidió someter a evaluación ordinaria en 2024–, encara aún trámites administrativos en 2025 y es complicado que inicie la ejecución antes de 2026. Los trabajos durarán 18 meses.

«Los trámites que se están realizando son los que dan unas garantías, porque hablamos de una zona de protección», indicó la delegada. Y añadió que se trata de una zona de protección, en la vertiente mediterránea, y que «es la Comunidad Autónoma la que debería preservarla». Durante un acto oficial, Guevara confirmó lo adelantado por LA VERDAD ayer: que el Ministerio publicará a principios de febrero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de las obras.

E insistió en que no hay retrasos, tras un comunicado donde la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) urgió al Ministerio a restaurar Puerto Mayor, «una vez comprobada la insolvencia de la empresa promotora», Puerto Mayor SA, para abonar el coste: 23,2 millones de euros.

Señala que, sin el PSOE y tres ministras, en la zona habría «un puerto deportivo, un helipuerto y una urbanización»

La delegada señaló que el Ministerio «solicitó hace un tiempo a la Comunidad Autónoma, una vez más, que agilizara los trámites, porque necesitábamos un informe por parte de la Consejería que estaba retardando este procedimiento». Ya con todos los informes, «se está desarrollando esa DIA, que será publicada a primeros de febrero, es decir, de aquí a unos días», señaló. La Consejería de Medio Ambiente remitió en julio pasado los informes, que dan el visto bueno al proyecto.

Unas obras «tan esperadas»

Tras la DIA, el trámite seguirá y se hará el último paso, «que es la licitación de estas obras, tan esperadas, del desmontaje de esa infraestructura», señaló Guevara. Fuentes estatales recordaron que habrá que adaptar el proyecto a la DIA y recabar la autorización de la Abogacía y de la Intervención General del Estado.

La delegada añadió que sin el compromiso del PSOE y de tres ministras (Cristina Narbona, Teresa Ribera y Sara Aagesen) «tendríamos un puerto deportivo, un helipuerto y una urbanización en una zona protegida de gran riqueza ambiental».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Guevara afirma que los trámites sobre Puerto Mayor «dan garantías»