Los alumnos de la UMU que movilizaron un gran número de voluntarios en Valencia y Macarena López, en imágenes de archivo. UMU

El grupo que movilizó voluntarios para ayudar en Valencia y Macarena López, Estudiantes del Año en la UMU

La entrega de galardones se llevará a cabo el próximo mes de marzo y la finalidad de la institución docente con esta iniciativa es «reconocer el impacto de los alumnos de la Universidad de Murcia en la sociedad»

LA VERDAD

Viernes, 24 de enero 2025, 14:27

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia dio a conocer este viernes los premios Estudiante del Año en sus categorías colectiva e individual. En esta nueva entrega los galardonados han sido el grupo de alumnos que lideró la movilización de voluntarios que colaboró en las labores de ayuda a las personas afectadas por la dana de la Comunidad Valenciana; y la alumna de doctorado Macarena López, por su labor en un proyecto que destaca la importancia del arte como canal de bienestar en situaciones de enfermedad.

Publicidad

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia entregará los premios en un evento que se celebrará el próximo mes de marzo y que presidirán el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Alicia Rubio.

El premio Estudiante del Año busca «premiar las acciones que trascienden en el ámbito académico para reconocer el impacto de los alumnos de la Universidad de Murcia en la sociedad», según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Con respecto a los ganadores del premio colectivo, la comisión que los concede destacó la «movilización del alumnado», que surgió durante los días posteriores al fenómeno meteorológico ocurrido el pasado mes de octubre en Valencia, una vez se conocieron los daños y estragos, así como la necesidad de ayuda en las zonas afectadas.

Los estudiantes consiguieron reunir a más de 700 voluntarios que participaron en actividades de recogida y reparto de materiales dentro de las instalaciones de la Universidad de Murcia, así como labores de limpieza en las localidades de Catarroja, Benetússer y Alfafar las siguientes semanas.

Publicidad

Por su parte, Macarena López, estudiante del Doctorado en Artes y Humanidades, fue reconocida por su participación en el taller titulado 'Mi Huella Shibori', enmarcado dentro de un proyecto educativo de la alianza europea EUniwell, destinado a visibilizar la importancia del arte como canal de bienestar y expresión durante situaciones de enfermedad.

Su proyecto se desarrolló en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. La propuesta de este taller era explorar las emociones de los niños y adolescentes ingresados en el materno-infantil de la Arrixaca a través de la enseñanza de la técnica de teñido textil japonés 'Shibori'. Macarena López participó en este proyecto junto al equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad