María Redonda, Alfonso Hernández, Nuria Nicolás, Ofelia Buendía y Francisco Jiménez, este martes, en el hotel Agalia. Vicente Vicéns / AGM

Los graduados sociales calculan que la Región de Murcia necesitará 125.000 trabajadores extranjeros

Agricultura y servicios son los sectores que mayor demanda de mano de obra inmigrante tendrán en los próximos años, según el colegio profesional

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 00:47

Pese a la incertidumbre económica, el mercado laboral de la Región de Murcia requerirá contratar a 125.000 trabajadores extranjeros en los próximos años. Así lo reveló ayer Alfonso Hernández, decano del Colegio Oficial de Graduados Sociales, en el marco de unas jornadas prácticas sobre ... extranjería y contratación, con el objetivo de analizar las autorizaciones de residencia y trabajo, así como el asilo y la protección internacional. «La cifra cambiará en función de la actividad, pero la agricultura y los servicios serán los sectores más afectados como ya están siendo en la actualidad», prosiguió el máximo responsable del colegio profesional.

Publicidad

Entre las principales causas, figuran las reticencias de los nacionales a trabajar en el campo y la inminente entrada de un ciclo de jubilaciones que dejará miles de puestos sin cubrir. «El abandono de los puestos de trabajo del sector primario por parte de trabajadores españoles y el envejecimiento de la población, unido a que no se reponen esas vacantes, puesto que la gente joven prefiere trabajos menos duros y mejor pagados, acuciarán el problema», sostiene el experto, quien reiteró que la Región es la tercera comunidad autónoma con el mayor número de habitantes extranjeros y también la tercera con más trabajadores inmigrantes.

Los expertos advierten del envejecimiento de la población y de las reticencias a la hora de ocupar los puestos peor remunerados

En las jornadas intervinieron la jefa de la Oficina de Extranjería de Murcia, Nuria Nicolás, y el delegado de Gobierno, Francisco Jímenez. Precisamente, este último resaltó la colaboración que mantiene el colegio profesional y el organismo encargado de la regularización de los inmigrantes, que ha servido para poner en marcha una página web (extranjeriamurcia.com), cuya estructura fue diseñada por los graduados sociales, mientras que los trabajadores del organismo estatal suben la información.

Con el sitio web se facilita la solicitud de citas, la gestión de las tramitación y se puede conocer el estado en el que se encuentran los expedientes. Además, Jiménez subrayó que el lunes pasado se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la renovación por cuatro años del convenio que permite a los graduados sociales llevar a cabo los trámites en sede electrónica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad