Gómez propone dar una mayor participación a los alumnos en los órganos de la UMU

LA VERDAD

MURCIA

Miércoles, 28 de febrero 2018, 08:19

José Antonio Gómez Hernández (Murcia, 1961) defendió ayer que «las prácticas son una herramienta formativa fundamental; no deben suponer una forma de explotación. Pueden ser remuneradas o no, según los convenios que se firman, pero siempre velando por derechos de los estudiantes». El catedrático de Biblioteconomía hizo estas declaraciones en el primero de los videochats organizados por 'La Verdad' con los candidatos a rector de la Universidad de Murcia (UMU), de cara a los comicios del próximo martes. Los cinco aspirantes pasarán por el set de la Redacción esta semana. Hoy le toca el turno a José Luján, que responderá a los lectores a partir de las 17 horas.

Publicidad

Gómez dirigió a los alumnos otro de sus compromisos: «Vamos a poner en marcha con los estudiantes un plan de participación integral en los órganos de representación y procesos participativos vinculantes sobre temas como por ejemplo, el uso del pabellón Zarandona».

En cuanto a los investigadores, mantiene que «necesitamos que nuestra mejor cantera no se vaya fuera de nuestra universidad, y darles oportunidades e itinerarios». El candidato ve necesario que «haya baremos que contemplen la diversidad y riqueza de las áreas, y que reconozcan la aportación que se hace tanto en las Ciencias Experimentales como en las Ciencias Sociales y Jurídicas, las Ciencias Humanas y las disciplinas artísticas».

Docencia e investigación

A preguntas de los lectores, el catedrático planteó que «tenemos que mejorar la accesibilidad a los campus desde toda la ciudad, y lamentó las malas comunicaciones que hay con los campus desde la zona sur de la ciudad».

Y en cuanto al profesorado, cree que «debe ser tanto investigador como buen docente. La enseñanza de calidad es una parte fundamental de nuestra labor, y en los procesos selectivos hay que valorar tanto los méritos investigadores como la capacidad docente, la innovación educativa. Los concursos deben permitir, de forma transparente, quienes tengan los mejores méritos de una manera equilibrada». Respecto a las condiciones laborales de los profesores asociados, denunció que «no son dignas ni justas». Y se comprometió a negociar con la Comunidad mejoras salariales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad