Valle Miguélez, Antonio Luengo, Isabel Franco, López Miras y Díez de Revenga.

El Gobierno regional se va de viaje

El presidente y los consejeros retoman sus agendas en el exterior tras el fin de las restricciones de movilidad

Domingo, 17 de octubre 2021, 15:06

Durante meses, los murcianos estuvieron encerrados dentro de las fronteras regionales, ya que la pandemia obligó a decretar el cierre perimetral de las autonomías para evitar la transmisión del coronavirus. Viajar a otra comunidad o al extranjero por motivos de trabajo estuvo justificado, pero ... era poco aconsejable, además de una auténtica odisea.

Publicidad

Pero el avance de la vacunación devuelve poco a poco las cosas a su normalidad. Quien más o quien menos ha realizado ya alguna escapada fuera de la Región, ya sea por España o a otro país. Y esta relajación de las restricciones de movilidad, además del retorno de los eventos, permite a los políticos de la Región recuperar la agenda en el exterior.

La consejera Valle Miguélez ha visitado hasta seis países europeos entre el 6 de septiembre y el 14 de octubre

El tour europeo de Valle

Especialmente trotamundos se está mostrando la consejera de Empresa, Universidades, Empleo y Portavocía, Valle Miguélez. Lleva un mes de muchos kilómetros. Entre el 6 de septiembre y el 14 de octubre ha visitado hasta seis países distintos de Europa: Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Francia e Italia.

El tour europeo de Miguélez comenzó con su asistencia a la feria inmobiliaria MIPIM de Cannes (Francia), a la que acudió con el director general del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, que acompaña a la consejera a aquellos eventos en los que el Info tiene algo que aportar.

Publicidad

Miguélez y Gómez también aparecieron por la Feria del Calzado de Milán (Italia), celebrada del 19 al 20 de septiembre, así como por el Salón de Alimentación y Bebidas Anuga, que tuvo lugar la pasada semana en la ciudad alemana de Colonia.

I. Ollo

Asimismo, la portavoz del Ejecutivo regional estuvo a mitad de septiembre en Haarlem, ciudad de los Países Bajos que se encuentra a veinte kilómetros de Amsterdam, para entrevistarse con el presidente de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas, a quien solicitó ayuda ante el cierre de los Cercanías impuesto por Adif para concluir las obras del AVE. En los primeros días de octubre tocó visitar Ginebra (Suiza), donde la consejera de Empresa aprovechó para reunirse con diferentes responsables de Naciones Unidas, entre ellos con el coordinador del programa de Facilitación de Negocios de la ONU, Frank Grozel.

Publicidad

Su último destino ha sido Bruselas (Bélgica), la última semana, donde realizó un recorrido por las instituciones comunitarias. Valle Miguélez tiene encomendada la gestión de las relaciones de la Comunidad en la Unión Europea.

El Portal de Transparencia no ha publicado todavía el dinero que ha supuesto cada uno de estos desplazamientos para las arcas regionales. Todas las salidas han incluido viaje en avión y alojamiento. Va acompañada de personal de su gabinete. Algunos viajes corren a cargo de la UE. Desde el Gobierno regional aclaran que Valle Miguélez no va a hacer turismo (lo que no quita que muestre fotos de las ciudades en las redes). Defienden que estas acciones en el exterior consiguen resultados, como el asesoramiento de la ONU para la elaboración de la tercera ley de aceleración o la instalación de una fábrica de aloe vera en Lorca, gestionada en la feria de Colonia.

Publicidad

Miras se abona a Madrid

La agenda internacional del presidente, Fernando López Miras, es mucho menos intensa, pese a que lleva en el cargo mucho más tiempo que la consejera. En el Portal de la Transparencia solo constan dos viajes de Miras al extranjero. En octubre de 2019 asistió en Bruselas a una reunión del Partido Popular europeo (en un viaje pagado por la UE). También fue a la feria Fruit Logistica, en Berlín, en febrero de 2020, antes de la pandemia. Este último desplazamiento tuvo un coste para las tesorería de la Comunidad de 3.140 euros, solo en transporte, según la información pública.

El jefe del Ejecutivo se ha movido más por España. Principalmente ha ido a Madrid. Al menos en 21 ocasiones, varias de ellas para conceder entrevistas a televisiones nacionales. Sus desplazamientos entre agosto de 2019 y julio de 2021 –fecha hasta la que se informa en el Portal de Transparencia– supusieron un gasto de 6.533,69 euros. Siempre se desplaza en vehículos del parque móvil regional.

Publicidad

Nunca ha estado en Fruit Logistica Antonio Luengo, pese a ser consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. En 2020 no pudo acudir porque estaba a punto de ser padre. En febrero de 2022 podrá resarcirse. Recientemente ha viajado a Roma para participar en una jornada sobre reutilización del agua, y estuvo con Valle Miguélez en la feria Anuga de Colonia. Su asistencia a la manifestación en defensa del Trasvase Tajo-Segura celebrada en Madrid el pasado 24 de mayo supuso un desembolso para la Comunidad de 110 euros en concepto de manutención. Asimismo, solo gastó 16 euros en un desplazamiento a la capital de España para acudir a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente presidida por la ministra, Teresa Ribera, el 30 de septiembre de 2019.

Revenga utiliza el tren

Otro consejero que se mueve es José Ramón Díez de Revenga, titular de Fomento e Infraestructuras. Diez viajes suyos desde que tomó posesión hasta el pasado 14 de junio constan en el Portal de la Transparencia. Solo dos fueron al extranjero, ambos a Bruselas, para estar en la Semana Europea de las Ciudadades y en el Foro del Corredor Mediterráneo, en el otoño de 2019.

Noticia Patrocinada

Lo curioso de Díez de Revenga es que es el consejero que más utiliza el ferrocarril. De sus diez desplazamientos, cuatro fueron en tren. Eso sí, es de los que viaja a Albacete para coger el AVE hasta la estación de Atocha. Para entrevistarse el pasado mes de febrero con el presidente de APC, Juan Antonio Gómez Pintado, declaró un gasto de 129 euros en «atención protocolaria».

A Sevilla y Madrid ha ido la vicepresidenta Isabel Franco. En su primer Fitur, en 2019, gastó 617 euros, cantidad que redujo a casi la mitad en 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad