Los tres representantes del Gobierno regional en Avalam -la sociedad de garantía que facilita financiación a las pymes- se opusieron ayer al aumento de sueldo en un 34% del director general de esta entidad, Luis Martínez de Salas, que fue consejero de Economía y Hacienda en el año 2015. Sus retribuciones iban a pasar de 72.000 a 97.000 euros anuales. Los miembros de la Comunidad Autónoma estimaron que no era procedente esta medida salarial, al tiempo que el Gobierno de López Miras se está planteando en estos momentos dejar de pertenecer a este organismo, heredero de Undemur. La sociedad cuenta con 277 socios partícipes, principalmente empresarios y entidades bancarias.
Publicidad
Para evitar disensiones internas, la subida salarial del director general, que se planteó como una restitución del sueldo anterior, quedó aplazada, aunque eso no ha impedido que el Ejecutivo regional baraje la posibilidad de abandonar Avalam. La Comunidad Autónoma está representada por el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, que ocupa la vicepresidencia; por la secretaria general de la Consejería de Universidades, Empleo y Empresas, María Casajús; y el director del Instituto de Crédito y Finanzas, Andrés Torrente, ambos como vocales.
El Consejo de Administración de Avalam tenía previsto aprobar ayer las nuevas tablas salariales de 22 empleados de esta entidad, entre ellos su director general, cuyo sueldo anual iba a aumentar en 25.000 euros. Inicialmente, hubo doce votos a favor y tres abstenciones de los representantes de la Comunidad, que cambiaron después de criterio y se opusieron. En esta situación, la propuesta no prosperó porque había un acuerdo previo e implícito de dar marcha atrás si se contabilizaba algún voto en contra.
La propuesta final del Consejo de Administración fue requerir más documentación sobre la actualización de las tablas salariales de los ejecutivos y técnicos de Avalam, parte de los cuales basan sus retribuciones en el logro de los objetivos empresariales, por lo que tienen un carácter flexible.
El anterior director general de Undemur, Ángel Frutos, percibió 97.000 euros durante su último año en el cargo. Dicha retribución bajó a los 72.000 euros en el año 2015 porque la sociedad no estaba boyante. Fue el sueldo que recibió Luis Martínez de Salas cuando se incorporó a Avalam -el nuevo nombre de la sociedad- tras su paso por la Consejería de Economía y Hacienda durante el mandato de Alberto Garre. Con anterioridad fue director general de Economía, en el equipo de Juan Bernal.
Publicidad
Avalam está presidida por Pedro Díaz, dirigente de la patronal del transporte Froet, y cuenta con representantes de Croem y de la Cámara de Comercio de Murcia, así como de Banco Sabadell, Cajamar y Bankia. El Consejo de Administración lo completan empresarios de diversos sectores.
Luis Martínez de Salas manifestó ayer que no se ha planteado una subida de sueldo, sino restablecer el salario que tenía anteriormente el director general de Undemur (ahora Avalam). Señaló que la retribución de 97.000 euros está dentro del mercado salarial para este puesto ejecutivo, y que la actualización económica se ha propuesto ahora porque Avalam tiene resultados positivos.
«Se trata de volver a la situación anterior, por lo que no existe un aumento salarial, ya que es el salario previamente asignado. Me incorporé ganando menos que mi antecesor, han pasado tres años y se ha planteado la actualización ahora». El exconsejero de Hacienda admitió que no hubo acuerdo en el Consejo de Administración, y que al producirse los tres votos en contra del Gobierno regional se ha dejado aparcada la medida para no generar tensiones internas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.