EUROPA PRESS
Jueves, 29 de septiembre 2022, 13:57
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, instó este jueves a las administraciones públicas a «no hacer demagogia» sobre catástrofes como la acaecida en la pedanía murciana de Javalí Viejo durante las lluvias torrenciales del pasado lunes, que afectaron a 30 familias y dejaron un fallecido.
Publicidad
En una rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Díez de Revenga señaló que el Ejecutivo regional «siempre está al lado de las víctimas cualquier catástrofe», y destacó la necesidad de «prevenir y actuar» en los cauces para evitar episodios similares.
El titular de Fomento explicó que existe «legislación» para «proporcionar ayudas a todos los afectados» por este «lamentable» episodio. «Entiendo que están activadas todas las líneas necesarias en la medida de lo posible», precisó al respecto.
Al hilo, defendió que las zonas inundables deben tratarse «con mucho rigor técnico» e instó a «no hacer demagogia» sobre este asunto, del que los murcianos «somos grandes conocedores», pues se trata de un territorio en el que «llevamos 2.000 años padeciendo esas inundaciones y haciendo todo tipo de actuaciones para minimizarlas, muchas de las cuales, además, dan muy buenos resultados».
Noticia Relacionada
RUBÉN GARCÍA BASTIDA
La prueba de esto, según matizó Díez de Revenga, «es que con caudales como los que ha caído estos días o con precipitaciones como la que sucedieron en la DANA de 2019, si no hubiéramos tenido todo el bagaje histórico de obras de defensa contra las inundaciones, las catástrofes habrían sido muchísimo más importantes».
Publicidad
En este sentido, se mostró partidario de continuar trabajando en la línea de «actuar defendiendo contra las inundaciones y eso se hace fundamentalmente con actuaciones en cauces, actuaciones preventivas, de laminación de avenidas y no actuaciones administrativas, como pueden ser algunos mapas y cuestiones de dudoso rigor técnico que acaban representando la realidad y que, al final, a lo único que se dedican es a prohibir y no a defender».
«Desde el Gobierno regional queremos lanzar un mensaje muy claro, y es que hay que tener menos mapas y más actuaciones de defensa contra las avenidas. Es lo que nos lleva funcionando a lo largo de toda nuestra historia, y es en lo que debemos seguir avanzando», apostilló.
Publicidad
Preguntado sobre si tiene previsto visitar la zona afectada en Javalí Viejo, Díez de Revenga indicó que la actuación es, en principio, «muy concreta» y que los vecinos necesitan que «más allá de visitas», se les den «soluciones» y «se les ayude» ante «la gran tragedia que han sufrido».
Por último, expresó la solidaridad del Gobierno regional «para tratar de paliar la situación que están viviendo ahora mismo. Nuestra responsabilidad es evitar que sucedan situaciones similares en el futuro en cualquier otro punto de la Región», concluyó el consejero.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.