El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, y el director general de Estrategia y Transformación Digital, Joaquín Gómez, durante la presentación de los proyectos de transformación digital de la administración incluidos dentro de 'Next Carm'. CARM

El Gobierno regional diseña una veintena de proyectos para acercar la Administración digital al ciudadano

Según señala el consejero Javier Celdrán Celdrán «se emplearán tecnologías como la inteligencia artificial, el 'big data' y el análisis de datos, el 'blockchain' o la computación en la nube»

ep

Murcia

Lunes, 22 de febrero 2021, 14:22

El Gobierno regional ha diseñado un total de 22 proyectos para modernizar la Administración y transformarla digitalmente De esta manera, pretenden acercarla al ciudadano mediante la implantación de las tecnologías de última generación. Esta veintena de proyectos, que suman un presupuesto de 149 millones de euros, se integran en la iniciativa 'Next Carm' y aspiran a financiarse con el fondo europeo de ayuda para la recuperación 'Next Generation', según informaron fuentes de la administración regional en un comunicado.

Publicidad

Estas actuaciones se incluyen en la línea estratégica 'Una Administración para el siglo XXI' y han sido diseñadas por las consejerías de Presidencia y Hacienda; Empleo, Investigación y Universidades; Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente; Turismo, Juventud y Deportes y Transparencia, Participación y Administración Pública.

En este sentido, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, destacó, durante la presentación de este eje estratégico, que estas 22 iniciativas se enmarcan «en la decidida voluntad del Gobierno del presidente López Miras de impulsar la transformación digital y aprovechar las múltiples aplicaciones que ofrecen las tecnologías conectadas para seguir construyendo la Región de Murcia del futuro».

Al respecto, Celdrán señaló que «esta digitalización alcanza a todos los ámbitos de nuestra sociedad, y en este caso se trata de emplear tecnologías como la inteligencia artificial, el 'big data' y el análisis de datos, el 'blockchain' o la computación en la nube para seguir avanzando hacia una administración pública más próxima y accesible a los ciudadanos, que permita, por ejemplo, reducir plazos o realizar trámites a distancia de una manera sencilla, cómoda y segura y evitar así desplazamientos».

Entre los proyectos diseñados por la Consejería de Presidencia y Hacienda para 'Una Administración del siglo XXI' figura, por ejemplo, la iniciativa 'AlOps', un sistema inteligente de monitorización, identificación de incidencias y respuesta automatizada que pondrá la administración a disposición de los ciudadanos de una manera segura y sencilla durante 24 horas al día y siete días a la semana.

Publicidad

Otro de los proyectos, la plataforma 'Tod@s', supone una evolución con respecto al Plan de Administración Electrónica de la Región de Murcia (Paemur), la iniciativa puesta ya en marcha por el Gobierno regional y que permite que la práctica totalidad de los procedimientos se puedan realizar de manera telemática.

A través de la plataforma 'Tod@s', en concreto, se podrán conocer las necesidades y preferencias de los ciudadanos para personalizar su forma de relacionarse con la Administración regional. Dentro de este proceso de transformación digital de la administración figura también una actuación para prestar servicio a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, mejorando sus sistemas de comunicación y proporcionándoles servicios de ciberseguridad.

Publicidad

En este ámbito se incluye un apartado para financiar la adquisición de dispositivos inteligentes y sensores para que todos los ayuntamientos de la Región puedan implementar funcionalidades 'Smart City' que se integrarán en la plataforma 'Smart Region', que, aprovechando la elevada penetración de la tecnología móvil en la Región, permitirá que todos sus habitantes, vivan donde vivan, puedan acceder desde sus dispositivos móviles a servicios relacionados con la sanidad, la movilidad, el aparcamiento, el turismo o la gestión energética.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad