Una maestra prepara las clases antes del inicio de curso en la Región de Murcia. Nacho García / AGM

Educación contratará finalmente a 700 maestros más y suma 1.500 refuerzos

La Consejería suma así los 1.500 docentes reclamados por la comunidad educativa y por partidos de la oposición

la verdad

Viernes, 11 de septiembre 2020, 16:27

La Consejería de Educación anunció este jueves que contratará a 700 maestros más para reforzar el inicio de curso escolar, sumando así 1.500 docentes de apoyo con los 800 ya incorporados a las aulas de la Región de Murcia. Esta nueva dotación servirá para el refuerzo en Primaria, al igual que ya se ha hecho para Infantil y Secundaria y Bachillerato.

Publicidad

La nueva contratación fue acordada por mayoría en el seno de la Mesa Sectorial de Educación celebrada este viernes en la sede de la Consejería, con el apoyo de los sindicatos mayoritarios en el sector educativo, ANPE y SIDI, así como por CSIF. Los sindicatos CC OO, FETE-UGT y STERM no apoyaron este acuerdo.

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, manifestó tras la reunión que desde el Gobierno regional «se ha trabajado para que el inicio de curso fuera una realidad y alumnos y docentes pudieran regresar a las aulas con todas las garantías sanitarias y de seguridad». En la Consejería, explicó Moreno, «se programó un inicio de curso, según marcaba la situación epidemiológica y no escatimamos en los recursos que fuesen necesarios para ello».

En este sentido, la consejera aseguró que la contratación inicial de 800 docentes cumplía con las previsiones para dar apoyo a Infantil, así como Secundaria y Bachillerato. «Sin embargo, aunque el inicio de curso estuviera completamente organizado, tal y como ha defendido el presidente de Gobierno regional, Fernando López Miras, estamos ante una situación en la que se requieren mayores esfuerzos e iniciativas para llegar a acuerdos, porque esto es cosa de todos».

Comisiones Obreras rechazó el acuerdo propuesto por la Consejería de Educación al entender que es «insuficiente». CC OO criticó que no se distingue qué porcentaje de esos 700 profesores de refuerzo irá a la enseñanza pública y cuál a la concertada, y que además no se apuesta por la compra de EPIs para el personal sensible, por lo que se sigue «dejando la pelota a los centros educativos».

Publicidad

PSOE: «Este anuncio no es más que una cortina de humo»

El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, señaló que «López Miras y el Gobierno regional anuncia que va a contratar a 1.500 docentes, pero más allá del titular lo importante es la letra pequeña y la que le hemos exigido es: mil quinientos docentes a jornada completa y hasta final de curso, reducción de ratios, desdoblamiento de las aulas y por supuesto educación los cinco días a la semana».

«El Ejecutivo regional tiene que garantizar la asistencia a clase de todo el alumnado cinco días a la semana, por lo que debe abandonar su plan y anular las aulas de conciliación que no garantizaban la seguridad, y no seguían la estrategia de grupos burbuja marcada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional», remarcó el líder socialista.

Publicidad

En este sentido, Diego Conesa indicó que «la contratación de los 1.500 profesores exigidos por el PSRM era a jornada completa y hasta final de curso, y no a medias, incluso por horas y hasta diciembre. El anuncio de hoy no es más que una cortina de humo que no asegura la bajada de ratios. Además, es necesario garantizar que ningún estudiante va a quedar fuera del sistema educativo, y reforzar la atención primaria para una asistencia adecuada y segura ante la pandemia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad