Javier Celdrán reunido con responsables de Shanghai Association for Science and Technology. CARM

El Gobierno murciano busca nuevas oportunidades de negocio con China

Durante el año 2017, las exportaciones de empresas de la Región a China fueron de unos 209 millones de euros

EFE

China

Lunes, 3 de septiembre 2018, 15:04

Una delegación de funcionarios del Gobierno de la Región de Murcia y un grupo de empresarios se encuentra en la ciudad china de Shanghái, donde mantendrán varias reuniones para intentar aumentar los nexos con una de las áreas más prósperas del gigante asiático.

Publicidad

«Todavía son muy pocas las empresas murcianas que se han atrevido a exportar de forma recurrente a China, por lo que todavía hay mucho más campo», contó el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán.

Durante el año 2017, las exportaciones de empresas murcianas a China fueron de unos 209 millones de euros y entre 130 y 140 empresas exportaron, un número que según Celdrán se espera que crezca gracias a misiones comerciales como la que están realizando.

«Queremos intentar llegar a acuerdos con instituciones de Shanghái y de Hong Kong para la promoción de productos de empresas murcianas y, en la parte institucional, queremos conocer las plataformas online para la venta de productos, que podrían servir a las empresas murcianas», apuntó.

La misión comercial arrancó con una visita a la Zhangjiang Changsanjiao Schi-Tech City, la Ciudad de la Ciencia de Shanghái, y según contó Celdrán se ha conseguido firmar un protocolo de colaboración, «una alianza de promoción tecnológica entre la Región de Murcia y Shanghái».

Publicidad

Celdrán, quien viaja acompañado de otros funcionarios del Gobierno y de 11 empresarios del sector alimentario, se reunió también con miembros del gigante del comercio electrónico JD y hará lo propio con Alibaba, donde hablará sobre las oportunidades que las empresas murcianas pueden tener gracias al comercio electrónico.

Aunque el sector frutícola es actualmente el principal actor de las exportaciones, Celdrán cree que hay otros sectores industriales que tienen muchas posibilidades. «En China hay mucho interés en tecnología de agua y de invernaderos, de cultivo intensivo. Empresas de reutilización de agua, de sistemas de invernadero, tecnologías de riego, podrían tener muchas posibilidades de incrementar las exportaciones», contó.

Publicidad

Además, insistió, el propio sector frutícola tiene grandes oportunidades de expansión tras la firma de protocolos bilaterales entre España y China para la fruta de hueso y, en un futuro próximo, para la uva. «Gracias a esto, muchas empresas murcianas podrán abrir una puerta de exportación de manera directa hacia China», dijo.

Tras su paso por Shanghái, la delegación murciana continuará su visita en Hong Kong, donde las empresas participarán en una feria de logística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad