El Servicio Murciano de Salud (SMS) contará a partir del próximo lunes con una nueva arma para combatir la pandemia y facilitar las labores de diagnóstico. Se trata de los nuevos test de antígenos, desarrollados por la farmacéutica estadounidense Abbott, que detectan la ... presencia del virus en tan solo 15 minutos y sin la necesidad de enviar las muestras a un laboratorio.
Publicidad
Estos test, probados esta semana a pequeña escala en Yecla, se estrenarán en los servicios de Urgencias y Atención Primaria de las zonas con mayor incidencia del virus, como Lorca, Jumilla y Totana, según confirmó este jueves el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Además, la Comisión de Salud Pública aprobó el pasado martes el uso de estos test como herramienta de cribado, por lo que serán especialmente útiles para atajar los brotes en centros educativos y empresas. El consejero Villegas destacó que esta técnica permitirá hacer más pruebas, ante el «previsible aumento» de las necesidades diagnósticas por el incremento de infecciones respiratorias como la gripe.
La fiabilidad de esta técnica viene acreditada por un informe preliminar del Instituto de Salud Carlos III, que le atribuye una concordancia de resultados con respecto a las PCR del 97,5%. La investigación también concluyó que esta prueba posee una sensibilidad del 98% en pacientes con menos de cinco días de evolución desde el inicio de los síntomas.
Publicidad
A diferencia de los otros test rápidos, los de antígenos «avisan de la presencia del virus en el momento de realizar la prueba», explica Marta Brel, coordinadora de Enfermería del Hospital Perpetuo Socorro, en Cartagena. No obstante, Brel recalca que esta técnica «no sustituye a la PCR». De hecho, los positivos diagnosticados con estos test deberán someterse a una prueba de laboratorio para confirmar el contagio.
Cada 'kit' de estas pruebas consta de un reactivo, un hisopo, un tubo de ensayo y el propio test. Su aplicación es muy similar a la de las pruebas PCR y requiere de un exudado nasofaríngeo, por lo que el sanitario debe introducir el hisopo por la fosa nasal del paciente y extraer una muestra. Después se introduce en un tubo de ensayo que contiene el reactivo y se tapa. Para conocer los resultados hay que vertir cinco gotas de la muestra, además de lo que quedaba de reactivo, en el test y esperar 15 minutos. Si marca la raya de 'control', es negativo; si señala las de 'control' y 'test', es positivo; mientras que si solo aparece la raya de 'test' es nulo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.