Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Autónoma y los sindicatos de empleados públicos ya negocian la implantación de la semana laboral de 35 horas en la Administración regional, según informó en una nota de prensa CC OO y confirmó a LA VERDAD la Consejería de Economía y Hacienda, aunque ... sin querer ofrecer más detalles al respecto.
La medida, que afectaría a los casi 60.000 funcionarios de la Comunidad Autónoma, ya ha sido aprobada en la Administración central, por lo que los sindicatos llevan reclamándola para la Región desde hace meses.
«CC OO y UGT, en diversas reuniones mantenidas con el consejero de Hacienda [Luis Alberto Marín] y la directora de Función Pública [Carmen María Zamora] ya han exigido la implantación de dicha jornada lo antes posible», señaló CC OO en un comunicado. «En dichas reuniones, se observa una posición negociadora por parte del Gobierno regional, ya que desde la Consejería de Hacienda ya se ha manifestado la posibilidad de la implantación de la jornada de 35 horas a plazos», agrega la organización sindical.
Fuentes oficiales de la Consejería de Economía y Hacienda admitieron, a consultas de LA VERDAD, que «se está negociando la posibilidad de la jornada de 35 horas». Su implantación, en cualquier caso, sería de forma progresiva, puesto que la Comunidad no dispone de recursos asignados a esta medida en los Presupuestos de este año.
La Federación de Servicios de CC OO, al frente de la que se encuentra Miguel Ángel López, presente en estas negociaciones, indicó ayer que «es una prioridad» para CC OO que se llegue a un consenso para «el desarrollo del acuerdo a nivel estatal y para la implantación de las 35 horas semanales para los empleados públicos en el menor tiempo posible».
Miguel Ángel López considera que, «con un ajuste económico, se podría iniciar una rebaja de la jornada en el año 2023 y alcanzar la plena implantación de las 35 horas semanales a inicios de 2024 con los Presupuestos de ese año».
El dirigente sindical calcula que con la aplicación del acuerdo suscrito para la Administración General del Estado en la Región de Murcia se podrían crear unos 3.400 puestos de trabajo en la Comunidad: 1.200 en el ámbito del Servicio Murciano de Salud; 2.000 en el área de educación; y 200 más en administración y servicios.
Lo que los sindicatos piden es recuperar un derecho del que ya disfrutaron hace diez años, pero que fue anulado al aprobarse durante la crisis la ampliación de la jornada hasta las 37,5 horas actuales.
El detonante para reclamar en la Región las 35 horas fue la firma el pasado octubre del acuerdo para una Administración Pública del siglo XXI en el conjunto del Estado. Desde entonces, los sindicatos reivindican esta medida en las distintas mesas sectoriales y generales de negociación. En un principio, el Gobierno regional se mostró reticente, pero ha terminado por admitir la negociación. Otras comunidades, también del PP, han ido también incorporando la mejora, la última de ellas Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.