Publicidad
Unos 1.500 transportistas de la Región de Murcia están atrapados en el Reino Unido tras el anuncio realizado este domingo por Francia de suspender el tráfico de mercancías y personas procedentes de las islas británicas, durante al menos 48 horas, tras la detección de una nueva variante del coronavirus. Así lo adelantó LA VERDAD y así lo hizo saber la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), que señaló que gran parte de los transportistas atrapados cubren la ruta de retorno al continente a través del Condado de Kent, tanto con destino al puerto de Dover como al Eurotúnel. Sin embargo, el acceso a ambas terminales está cerrado al tráfico por las restricciones impuestas por el país galo.
El presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, denunció que no saben qué va a pasar con las personas que están atrapadas en las fronteras y apelan «a las autoridades para que solucionen esta situación, salvando la seguridad sanitaria de todos, de modo que se permita retornar a los transportistas que durante nueve meses han dado muestra de mantener la seguridad en sus viajes. Ahora no entendemos cómo se toma esta decisión sin previo aviso a los implicados».
«Los transportistas están preocupados y nos llaman para saber cuándo van a poder coger los barcos y regresar a sus hogares. Estamos a tres días de Navidad y quieren estar con sus familias. Además, los camiones llegan cargados de mercancías deretorno. Es una situación dramática», advirtió Marín. Reclama que se solvente el problema «con celeridad» porque a la situación actual se unirá que la próxima semana cerca de 50 millones de kilos de productos hortofrutícolas no puedan enviarse a Reino Unido por esta situación y, en consecuencia, «cercenar también la actividad de los productores», advierte.
En este sentido, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, afirmó que «el colapso para la entrada en Kent, tanto para los ferrys como para el Eurotúnel, es ahora mismo enorme. No sabemos qué pueden hacer los conductores que se hayan quedado atrapados, porque ni tienen sitio para aparcar, ni tienen sitio para poder comer», entre otras necesidades, por lo que «se puede originar un verdadero desastre», advirtió.
Publicidad
Por ello, pidió que «entre todos tratemos de poner un poco de sentido común» para evitar que «nuestros conductores puedan estar atrapados previsiblemente durante 48 horas, en unas condiciones que no son de recibo y menos en estas fechas».
Pérezcarro explicó que las mercancías que ahora mismo se están transportando hacia el Reino Unido provienen de la Región de Murcia y el Arco Mediterráneo, así que se trata de un problema de retorno «muy grave, no solo para los conductores murcianos, sino para el resto de transportistas que están en el Reino Unido y en las mismas circunstancias». «Estamos tratando de influir en los distintos organismos y organizaciones para que ayuden a desbloquear esta situación y pronto nuestros conductores puedan verse liberados», apuntó Pérezcarro, quien confió en que «el sentido común impere y por lo menos los conductores que están atrapados puedan salir y volver a sus domicilios», explicó.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, mostró este lunes en rueda de prensa su «preocupación» por la situación de estos trabajadores. Así, anunció que contactaría a lo largo del día de este lunes con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para exigir acciones diplomáticas que supongan el regreso de estos conductores a la Región.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.