![Fremm confía en la Comunidad para iniciar en enero su centro de formación en Cartagena](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/01/194144582.jpg)
![Fremm confía en la Comunidad para iniciar en enero su centro de formación en Cartagena](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/01/194144582.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La patronal del metal de la Región de Murcia confía en que se concreten en breve los compromisos de dotación presupuestaría por parte de la Comunidad Autónoma para el anhelado proyecto del Centro de Capacitación Industrial, Naval, Náutico y de Transformación Tecnológica de Cartagena. El ... objetivo es iniciar las obras a principios de año, «si es por nosotros el mismo día 7 de enero», según reconoce a LA VERDAD el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm), Alfonso Hernández Zapata. Y es que todo el apoyo político y social comprometido «toca ahora materializarlo».
Para ello, desde el sector se han agilizados los trámites para tener todo listo cuando llegue el momento de ejecutar los trabajos, ya sea en cuanto a licencias y permisos, como en relación a la financiación propia que aportará Fremm. Anteriormente, se hizo lo propio para contar con la parcela municipal en el polígono de Los Camachos sobre la que se levantará la instalación de 5.000 metros cuadrados. Igualmente, se aceleró el proyecto arquitectónico, a cargo de Juan Martínez Arce, con su estudio E2, junto a Javier Peña, de la firma Xpiral, que fue presentado precisamente el 4 de julio.
«Tenemos todo preparado porque llevamos trabajando desde hace cuatro años», señala el máximo representante del metal regional, impulsor de esta iniciativa con la que se busca atender las necesidades de personal cualificado que tienen las industrias de la zona. Una apuesta que permitirá generar más empleo de calidad. De hecho, el centro contará con hasta 16 espacios formativos entre aulas y talleres destinados a formar a más de 3.000 profesionales en una treintena de oficios, como pueden ser en las modalidades de soldadura, fabricación mecánica, automatización industrial, energías renovables, entre otras capacitaciones de la llamada industria 4.0.
Hernández Zapata incide en que «hemos contactado con empresas constructoras para tener los números finos; porque hemos visto ya lo que cuestan los ladrillos y hasta los cristales». Y lo mismo se ha hecho ya con las maquinaria y toda la estructura de talleres. Porque el reto es tenerlo todo preparado para avanzar rápido en la ejecución y que «en dos años se pueda terminar el edificio» de cara a ponerlo en funcionamiento a la mayor velocidad posible. «Todo eso ya lo estamos haciendo, así que se puede decir que nosotros ya hemos invertido», hace hincapié.
Las cifras apuntan a una inversión global de 11 millones de euros, de los que las instituciones públicas aportarían el 55%, mientras que el 45% restante saldría de fondos privados, que coordinaría la propia federación del metal, según la previsión inicial.
Aunque la Comunidad es la palanca financiera clave para hacer realidad la inversión no se descarta que pueda haber una implicación de la Administración estatal, puesto que el proyecto fue presentado en su momento por el mismo presidente de Fremm a responsables ministeriales. En cualquier caso, hay que tener presente que en el acto de presentación del proyecto en Cartagena hace dos meses, el entonces vicepresidente del Gobierno regional, José Ángel Antelo, antes de su salida del cargo -tras la ruptura de Vox con el PP-, anunció la aportación de 5,5 millones de euros a este centro en los próximos presupuestos autonómicos. Además, el Instituto de Fomento (Info) financió ya con 200.000 euros el proyecto técnico.
Por otra parte, el Centro de Capacitación Industrial, Naval, Náutico y de Transformación Tecnológica está planteado en dos fases, una más limitada y otra que es la que se ha puesto ahora sobre la mesa. Porque la extensión total de la parcela cedida por el Ayuntamiento de Cartagena a Fremm en Los Camachos alcanza los 15.800 metros cuadrados.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, será el encargado de cuadrar los números para poder incluir en las próximas cuentas regionales la partida necesaria para el nuevo centro de Fremm.
«Si a mi me dicen en octubre que el proyecto tiene esos más de 5 millones de euros en los Presupuestos de la Comunidad, ese mismo día estoy sentándome con las entidades financieras para concretar e, igualmente, estamos ya poniendo fecha sobre cuándo vamos a poner la primera piedra de las obras», concluye Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.