Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 29 de enero 2025, 12:51
El diputado nacional y secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha defendido el Gobierno de Pedro Sánchez y acusa al Partido Popular de López Miras y a la ultraderecha de «castigar a la ciudadanía para favorecer sus intereses personales y partidistas».
Lucas ha afirmado que la recuperación de las medidas del escudo social por parte del Gobierno de Pedro Sánchez es una gran noticia para los más de 20 millones de personas que se benefician de ellas.
En este sentido, aseguró también que los decretos aprobados ayer por el Consejo de Ministros recuperan la revalorización de las pensiones conforme al IPC, los descuentos en el transporte público y el bono social eléctrico, entre muchas otras medidas esenciales: «El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado un nuevo Real Decreto Ley Social que contiene la práctica totalidad de las medidas del escudo social aprobado en diciembre», sostuvo.
El dirigente socialista mantiene además que los decretos aprobados recuperan las bonificaciones al transporte público, por lo que, asegura, los abonos de Cercanías volverán a ser gratuitos, y garantizan la revalorización de las pensiones del 2,8%, en línea con la subida del IPC.
Según ha detallado, el Gobierno de España ha logrado un acuerdo clave que da certidumbre a 10 millones de pensionistas y a 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en todo el país. En concreto, ha asegurado que en la Región de Murcia «se benefician de estas medidas 240.000 pensionistas y 83.812 personas que reciben el IMV».
También explicó que el nuevo real decreto ley incluye una medida adicional en materia de vivienda, ya anunciada por Pedro Sánchez, que no figuraba en el anterior: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos, que cubra posibles impagos, facilite el acceso al alquiler y evite conflictos entre propietarios e inquilinos. Y aseguró que el bono social eléctrico se extenderá para los consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025
«Mientras tanto, el PP antepone sus intereses partidistas al bienestar de la gente. Ahora tendrá que decidir si vuelve a votar en contra de estos decretos junto a Vox cuando se debata su convalidación en el Congreso. Aunque la realidad es que el PP siempre ha votado para bajar las pensiones, no solo el pasado miércoles, sino también en 2021, el 2023 y el 2024. Sin embargo, para el PSOE siempre será una prioridad defender un sistema público de pensiones y la calidad de vida de los pensionistas», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.