TándEM

Formación y empleo, el TándEM perfecto para la inserción laboral de las personas jóvenes

Lunes, 17 de febrero 2025, 00:01

Encontrar trabajo no siempre es sencillo, especialmente cuando aparece la inevitable pregunta sobre la experiencia laboral. Esta cuestión, habitual en cualquier entrevista de trabajo, se convierte en un obstáculo difícil de superar para las personas jóvenes que están empezando su andadura profesional y que, por tanto, carecen de años de experiencia a sus espaldas.

Publicidad

Esta segunda edición del programa TándeM, promovido por el Servicio Público de Empleo Estatal y financiado a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, se ha desarrollado en Murcia desde el pasado 15 de diciembre de 2023, sin cualificación específica para trabajar ni experiencia profesional. Se trata de una oportunidad de formación y aprendizaje profesional en alternancia con el empleo para jóvenes entre los 16 y 29 años, sin cualificación específica para trabajar ni experiencia profesional y está inspirado en el buen funcionamiento de las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esta iniciativa responde a un doble reto: la capacitación de personas jóvenes no cualificadas y su práctica laboral, abriendo verdaderos horizontes a un proyecto de vida estable. En este sentido, los 3 primeros meses se han dedicado exclusivamente a la formación de las personas participantes, durante los 9 meses siguientes se compaginó con el empleo efectivo en los propios programas y proyectos de la organización humanitaria (65% es empleo, 35% formación), desarrollando en Cruz Roja toda la fase laboral como monitores/as de tiempo libre y apoyo social. En los últimos dos meses, del 15 de diciembre al 14 de febrero de 2025, el alumnado ha recibido orientación e intermediación laboral para conseguir la tan ansiada inserción laboral de las personas participantes que aún no hayan encontrado un empleo.

Pero, ¿qué es lo que hace diferente a este proyecto? Precisamente esa posibilidad de adquirir una certificación y experiencia profesional que acerca a los y las jóvenes al empleo. Y es que TándEM alterna la formación con el aprendizaje práctico para la que se están formando a través de un contrato de formación en la propia Cruz Roja o entidades asociadas, una opción que permite mejorar la empleabilidad al estar en contacto directo con el trabajo que se quiere desempeñar en el futuro.

Publicidad

En este sentido, este proyecto también ofrece herramientas para alcanzar una mayor autonomía e integración en el mercado laboral. El alumnado finaliza el proyecto con un certificado de profesionalidad que avala las competencias y habilidades adquiridas. Las historias compartidas alrededor de este proyecto hacen evidente su valor. Así nos lo cuentan algunas de sus participantes.

Acompañamiento personalizado: la clave para un futuro prometedor

El éxito de este programa de Cruz Roja es un hecho, y así lo confirma el testimonio de una de las jóvenes participantes: María Fernanda Arcila. Su experiencia refleja el impacto transformador de esta iniciativa no solo en sus habilidades laborales, sino también en su confianza y visión de futuro.

Publicidad

Para María Fernanda, TándEM les está abriendo puertas y dando las herramientas para construir su futuro «Considero que las habilidades sociales son fundamentales para desarrollar nuestro trabajo como monitores de ocio y tiempo libre, y Cruz Roja es el lugar idóneo para potenciarlas. A lo largo del programa he mejorado mis habilidades de comunicación, adaptabilidad y empatía, las cuales me han permitido desempeñarme correctamente a la hora de enfrentar situaciones reales en el ámbito laboral y generar vínculos y entornos de confianza con las personas usuarias. Además, el compromiso que adquirimos ha fomentado en mí habilidades organizativas y de planificación a la hora de diseñar y llevar a cabo las actividades, lo que facilita un trabajo más eficiente. Puedo decir que cuento con las herramientas para liderar y planificar actividades de forma creativa adaptadas a diferentes colectivos».

Una experiencia que cambia vidas

Daniela Yummey Palma Herrera, de 24 años, es otra de las participantes de TándEM en Murcia en la especialidad de Monitor/a de Tiempo Libre. «La experiencia ha sido más de lo que esperaba», confiesa y lo atribuye al entorno «lleno de aprendizaje, diversión y crecimiento personal». Además de las habilidades técnicas y pedagógicas específicas del sector, también «he desarrollado competencias clave como la gestión de equipos, la adaptación a diferentes entornos y la resolución de problemas, cualidades que son valoradas en cualquier sector profesional», explica Daniela, encantada con su participación en el proyecto. En cuanto a la combinación entre formación y trabajo práctico, para Daniela ambas partes han sido muy importantes y necesarias.

Publicidad

De su experiencia en TándEM también destaca el contacto con la gente: «Una de las partes más enriquecedoras ha sido trabajar con mis compañeras creando actividades y dinámicas donde todos se sintieran incluidos. Una de las cosas que más me gustó fue poder acompañar socialmente a diferentes personas mayores», valora. Y es que hasta el momento no se planteaba dedicarse a algo que tuviera que ver con este colectivo, pero tras el proyecto todo ha cambiado. Aunque de momento está haciendo entrevistas y no sabe qué le deparará el futuro, sin duda califica de «enriquecedora» la experiencia en TándEM. «Ver la alegría en los rostros de la gente me llenaba de satisfacción, me hacía sentir que estaba haciendo algo significativo», concluye.

Daniela destaca que «No solo he adquirido habilidades técnicas y pedagógicas específicas del sector, sino que también he desarrollado competencias clave como la gestión de equipos, la adaptación a diferentes entornos y la resolución de problemas, que son valoradas en cualquier sector profesional. Esto me prepara para asumir responsabilidades en diversos roles laborales, desde la gestión de eventos hasta la coordinación de equipos».

Publicidad

Cruz Roja ha desarrollado el proyecto TándEM desde diciembre de 2022 en la Región de Murcia, y lo ha hecho con la especialidad de monitor/a de ocio y tiempo libre. Hasta la fecha, han participado un total de 30 jóvenes con un perfil mayoritario de mujer de entre 21 a 25 años con estudios de primaria o secundaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad