El consejero de Fomento, Patricio Valverde, en una imagen de archivo. Vicente Vicens / AGM

Fomento destinará 26 millones de euros a ayudas directas en materia de vivienda

La oposición critica el «bajo nivel» de ejecución de las cuentas de este año y denuncian que los proyectos se repiten desde el inicio de legislatura

Jueves, 29 de noviembre 2018, 12:53

Uno de cada tres euros del presupuesto para 2019 de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, que ascenderá a 175 millones, «llegará directamente al bolsillo de las personas», ya que irá destinado a ayudas a vivienda y medidas de ahorro en la prestación de transporte público, según anunció este jueves en la Asamblea Regional el consejero Patricio Valverde, que no convenció a los grupos políticos de la oposición. Estos lamentaron el «bajo nivel» de ejecución de las cuentas en vigor y que los proyectos se repiten desde el inicio de legislatura.

Publicidad

Valverde aseguró que garantizar el acceso a una casa a jóvenes y personas que carecen de ella, impedir los desahucios, mejorar el estado de conservación de edificios, mejorar su accesibilidad o aumentar la eficiencia energética serán prioridades para su departamento, que destinará a todas esas tareas 26,1 millones, un 3,7% más que en 2018.

La Comunidad prevé realizar mejoras y la ampliación de su parque de tres mil viviendas, concederá ayudas directas al pago del alquiler para evitar desahucios, habrá una bolsa de alquiler social y hay previstas subvenciones a jóvenes para la adquisición de casas en los municipios más pequeños donde preocupa la despoblación.

En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Valverde informó también de que el «impulso a la inversión, las infraestructuras y las ayudas para vivienda» aglutinarán cerca del 84% de las cuentas para el año que viene. Las principales inversiones irán destinadas a cumplir los compromisos del Gobierno regional en materia de infraestructuras. Uno de los proyectos estratégicos para Murcia, el soterramiento del ferrocarril, se llevará 21,4 millones de euros para continuar las obras que ya están en marcha entre la estación del Carmen y la Senda de los Garres. Recordó que la extensión del soterramiento a Barriomar y Nonduermas se hará con cargo a financiación extrapresupuestaria, con un préstamo del Banco Europeo de Inversiones a la sociedad Murcia Alta Velocidad. Valverde también anunció que el próximo año se pondrán en marcha las primeras actuaciones en las zonas de actividades logísticas de Murcia y Cartagena.

Las inversiones en carreteras ascenderán a 67,4 millones (un 5,8% más) para remodelar, mejorar y aumentar la seguridad vial en los 3.000 kilómetros de la red regional. Valverde aprovechó su intervención en la Asamblea para reivindicar como proyectos estratégicos la autovía RM-1, entre Zeneta y Santomera, cuyo trazado ha sido actualizado y sometido a información pública para consensuarlo con los vecinos. Además, reclamó al Estado las subvenciones pendientes de percibir de este año y el próximo (11,3 y 48,7 millones, respectivamente), y anunció que remitió información al Ministerio de Fomento para desdoblar las carreteras Mazarrón-Puerto de Mazarrón y Venta Cavila-Venta del Olivo mediante fórmulas de colaboración público-privada parecidas al peaje en sombra con el que se construyó la autovía del Noroeste.

Publicidad

Asimismo, el consejero destacó la inminente apertura del aeropuerto de Corvera y avanzó una inversión de 733.000 euros para su zona de actividades complementarias, con el fin de generar un espacio comercial y de negocios próximo a la terminal. La Manga del Mar Menor recibirá 3,7 millones de esa consejería para las actuaciones de la estrategia La Manga 365, cofinanciada con fondos europeos. En 2019 concluirá las primeras actuaciones de mejora: la nueva plaza del Galúa, el paseo marítimo con carril bici, el mirador de la Gola de Marchamalo y un aparcamiento.

Capítulo aparte dedicó el consejero a Lorca, donde hay previstas inversiones valoradas en 47 millones de euros para afrontar la recta final de su reconstrucción, tras los terremotos de 2011. Acabará la remodelación de los barrios de San Pedro y Barrios Altos, y se iniciarán obras en cinco zonas de la ciudad. Más de 32 millones de ese presupuesto específico irá para la reconstrucción de carreteras, con la ejecución de los tres primeros tramos de la Ronda Central como proyecto de mayor envergadura.

Publicidad

«No cumple los objetivos»

El diputado socialista Alfonso Martínez Baños denunció que la Comunidad solo lleva ejecutadas este año infraestructuras por valor de 16 millones, un 26% de lo presupuestado. «Nos planteamos si merece la pena mantener esta consejería, si no cumple los objetivos para los que fue creada», dijo. Denunció, además, el mal estado de conservación de la red regional de carreteras y la falta de dinero para solucionar ese problema. En materia de vivienda, su compañera Presentación López Piñero advirtió de que todo se hace en esa materia con cargo al plan estatal en vigor.

«Estos presupuestos son un 'deja vu' de los últimos tres años. No hay nada hecho, empezando por el plan director de transporte», denunció el diputado de Ciudadanos Luis Fernández. Y María Giménez Casalduero, de Podemos, aseguró que para esa consejería «son cuatro años tirados a la basura. Con estos presupuestos no vamos a tener mejores carreteras ni trenes de cercanías ni vamos a solucionar los problemas de vivienda de la gente».

Publicidad

Solo el diputado del PP Marcos Ortuño bendijo las cuentas presentadas por Valverde, de las que subrayó su «gran calado social». «Son buenos presupuestos a pesar del boicot del Gobierno de España. Vemos con preocupación que hay guardados en el cajón del ministro de Fomento proyectos muy importantes, como el tramo de la A-33 entre Yecla y Caudete».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad