Ver fotos
Ver fotos
LA VERDAD CON INFORMACIONES DE C. CABALLERO / J. F. ROBLES / A. ALONSO / I. RUIZ / J. R. P.
MURCIA.
Sábado, 9 de enero 2021, 01:58
El temporal 'Filomena' provocó que cientos de camioneros murcianos que hacen la ruta con Madrid se quedaran atrapados en la autovía. A la altura del kilómetro 44 de la A-30, junto a la Venta Pascual, en la provincia de Albacete, un buen número de conductores tuvieron que esperar a que la carretera presentara mejores condiciones para circular. Igual ocurrió en la Roda. El parón comenzó sobre las cuatro de la madrugada del viernes. La Guardia Civil consiguió reanudar la marcha ya por la mañana.
Publicidad
La peor situación se vivió pasada la localidad de Tobarra, donde la nieve colapsó la autovía y obligó a la Dirección General de Tráfico a prohibir el paso rodado para vehículos pesados. De ello informaba el panel electrónico de la autovía en el límite provincial de Albacete y Murcia. Los camioneros, muchos de ellos murcianos que viajaban al centro de la Península, tuvieron que parar en la Venta Pascual y en el Restaurante Juanito, ambos en Hellín, durante casi ocho horas. «Hemos salido a primera hora de la madrugada de Santo Ángel, y aquí estamos retenidos porque parece que la situación se ha complicado en Tobarra», explicaron Manuel y José, dos conductores que transportan productos de alimentación para la firma Consum desde Murcia y hasta la capital de España.
Fuentes de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) explicaron a LA VERDAD que la situación que se produjo «no es excepcional. Ante situaciones meteorológicas adversas, es un recurso muy utilizado paralizar la actividad del transporte hasta que pasa la incidencia».
Ayer, las comarcas del Noroeste y el Altiplano amanecieron teñidas de blanco por la borrasca, que dejó una jornada marcada por la nieve en los municipios de Caravaca de la Cruz, Moratalla y Yecla, principalmente. El frío y las precipitaciones estuvieron presentes además en casi todos los puntos de la Región. El nevazo provocó dificultades en diez carreteras de la Comunidad.
La Consejería de Fomento estableció nivel amarillo (tránsito complicado y prohibición de camiones y vehículos articulados) en la RM-703 (Moratalla-Campo de San Juan) y en la RM-730 (Barranda-Puebla de Don Fadrique). Además, la carretera que comunica la pedanía lorquina de Zarzadilla de Totana con Bullas permaneció cortada por acumulación de nieve, según confirmó la concejal de Emergencias, Isabel Casalduero. El resto de vías y caminos de las pedanías altas de Lorca eran transitables, aunque hubo que circular con precaución.
Publicidad
En Caravaca, las bajas temperaturas ocasionaron la formación de placas hielo en puntos del casco urbano. La Policía Local cortó puntualmente el acceso a la urbanización de El Llano, donde el hielo provocó el alcance entre dos vehículos. Varias máquinas quitanieves tuvieron que emplearse a fondo para dejar transitables las carreteras. A los vehículos de la Demarcación de Carreteras y de la Comunidad se sumaron los de bomberos y voluntarios de Protección Civil. En la madrugada de ayer ya fue necesaria la intervención de los bomberos para rescatar a un camionero que había quedado atrapado en su vehículo al salirse de la vía y volcar en la carretera RM-730, en Caravaca, en las proximidades del polígono industrial de Venta de Cavila.
Los vecinos de Yecla también vivieron una jornada complicada. Zonas como el Cerro del Castillo tuvieron que ser cortadas al tránsito de vehículos debido a la nieve acumulada en el asfalto de las calles del casco urbano. La brigada municipal y los servicios de limpieza tuvieron que esparcir sal en distintos puntos de la ciudad debido a la nieve acumulada y a la formación de placas de hielo.
Publicidad
Fuera del casco urbano, la capa superó los 20 centímetros en algunos parajes. Las estampas blancas volvieron a animar a los vecinos, que salieron a disfrutar del fenómeno. Eso sí, el temporal dejó ayer muchas más precipitaciones que el pasado jueves, y eso se notó en la red de carreteras. Durante horas estuvo cortada la vía que une Yecla con la localidad albaceteña de Almansa, en la parte castellanomanchega. El trabajo de las quitanieves permitió reabrir esta vía cuando ya estaba avanzada la mañana.
También tuvieron dificultades para circular los conductores en las carreteras que transcurren desde Yecla a la provincia de Albacete. Se trata de los trayectos más cortos hacia la autovía A-31, que conecta con Madrid y que es utilizada regularmente por transportistas locales. Ayer tuvieron que buscar alternativas a la red secundaria. Por otro lado, la Nacional 344, que conecta Murcia con Valencia por el interior, requirió del trabajo de las quitanieves para despejar la acumulación de varias nevadas que llegaron tanto de madrugada como a media mañana.
Publicidad
Ver fotos
Pero todo no fueron complicaciones. Muchas familias de Caravaca de la Cruz y Yecla aprovecharon los copos para disfrutar de un día de nieve. En el primer municipio, muchos optaron por dirigirse a las afueras del casco urbano para disfrutar del manto blanco. Parajes como Las Fuentes del Marqués, El Copo y las zonas más próximas a la Peña Rubia y el Cerro Gordo fueron el escenario elegido por algunas familias para hacer muñecos y lanzarse bolas de nieve. Otras familias se trasladaron hacia las pedanías de El Moral y El Moralejo, donde las máquinas quitanieves no dejaron de intervenir durante toda el día.
Para este fin de semana la situación se relajará un poco en cuanto a las nevadas, pero se esperan precipitaciones en la Región, especialmente hoy. Aunque el frío y las lluvias se quedarán, la cota de nieve ascenderá hasta los 1.000 metros. En municipios como Murcia se esperan lluvias durante todo el fin de semana. Para mañana domingo la probabilidad de precipitación descenderá al 45%, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas en la Región de Murcia se mantendrán por debajo de los diez grados.
Publicidad
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Región atendió, hasta las 21 horas de ayer, un total de 262 incidentes relacionados con el episodio de nevadas. De ellos, los más numerosos fueron solicitudes de información (98) y la retirada de obstáculos en la vía (70). Además, se produjeron siete rescates en vehículos. Por municipios, el que más incidencias registró fue Caravaca de la Cruz (46), seguido de Moratalla y Bullas (31).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.