

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 28 de diciembre 2024, 08:08
Las fiestas de Nochevieja para dar la bienvenida al 2025 convivirán con la tendencia de no esperar a comerse las doce uvas al ritmo de las campanadas para brindar por un próspero año nuevo. Aunque serán muchas las personas que opten por la 'tardevieja' y salgan con sus mejores galas a la hora del aperitivo para disfrutar del ambiente navideño que inunda cada rincón de la geografía de la Región en estas fechas tan señaladas, hay quienes prefieren reservarse durante el día para exprimir la velada y acostarse con los primeros rayos de luz del 1 de enero.
Desde la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (HoyTú) tienen «perspectivas bastante buenas para los cotillones de fin de año en el segmento de los 16 a los 18 años, con entradas agotadas en algunos establecimientos desde noviembre», según destaca su presidente, Jesús Jiménez. Respecto a la acogida de este tipo de fiestas entre el público general, el presidente de los hosteleros resalta que «en la Región de Murcia se nota un detrimento motivado por la 'tardevieja', una tendencia que está tomando el protagonismo» en los días más fuertes de la Navidad, como es el caso de Nochebuena y Nochevieja.
Jesús Jiménez
Federación HoyTú
En Murcia, la plaza de toros volverá a ser uno de los puntos de la ciudad que se llenará de 'brillibrilli' con motivo de la sexta edición de la fiesta de fin de año impulsada por Animal Sound Group, denominada 'La Nochevieja de los festivales'. Con un aforo de 3.000 personas, este evento tiene todas las papeletas para alzarse como «el más multitudinario que tendrá lugar en la Región», según los organizadores.
Para festejar la entrada del nuevo año en el coso de La Condomina, se ha instalado una carpa gigante de 1.000 metros cuadrados sobre césped artificial, que contará con zonas habilitadas para tomarse un descanso y poder comer algo cuando las fuerzas empiecen a flaquear. Además, los asistentes a esta fiesta para la que aún hay entradas por un importe de 70 euros, serán recibidos con un cóctel de bienvenida.
La entrada a la fiesta de la plaza de toros murciana también incluye bebidas ilimitadas, así como servicio de catering, de guardarropa y de «autobuses bajo demanda», con rutas para desplazarse hasta la capital de la Región desde los municipios Molina de Segura y Alcantarilla, así como desde la zona del Noroeste (con paradas en Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas y Mula). Para que las ganas de marcha no decaigan, la música correrá a cargo de los DJ murcianos Dlpin, Sami, Jota Maro, Antonio Lopz y Avilo Mato.
Para quienes deseen despedir el 2024 a mesa puesta, hoteles de la ciudad como el Nelva y el Sercotel JC1 han diseñado un menú especial para la última cena del año, con la opción de reservar alojamiento. En el caso del hotel Nelva, medio millar de asistentes disfrutarán de una cena de gala cuyas entradas se agotaron el pasado mes de septiembre. Con un precio de 510 euros por pareja con alojamiento, este evento para celebrar la Nochevieja incluye también cotillón y barra libre para una velada que estará amenizada con música en directo. Para alargar la fiesta, el hotel habilitará una zona de discoteca para adultos, mientras el público infantil estará entretenido con un servicio de ludoteca que contará con animación.
También ha tenido una gran acogida la cena de Nochevieja de La Hydro Restaurante, en Sercotel JC1, donde colgaron el cartel de 'completo' hace más de un mes. Unos doscientos comensales se relamerán con los platos del menú especial valorado en 98 euros que prepara el chef Raúl Riquelme. Una velada que se alargará hasta altas horas de la madrugada con una sesión de DJ que culminará con degustación de monas con chocolate.
En Cartagena, la Nochevieja se vivirá con intensidad en toda la ciudad, pero dónde más, en el casco antiguo, donde los bares y locales de copas ya se están preparando para que ese momento sea muy especial. La fiesta comenzará por la tarde y continuará de madrugada tras las campanadas. En la mayoría de los establecimientos del centro histórico no habrá que pagar entrada, según fuentes de la patronal Hostecar.
Donde sí han organizado una fiesta especial es en la discoteca Alma, en la Alameda de San Antón. El dueño del local, José Antonio Moreno, ya vende dos tipos de entradas, una a 15 euros con una consumición y otra a 30 euros con dos. En Alviento, ubicado en el Muelle Alfonso XII, el empresario Alfonso Torres ha preparado varios menús para sus dos restaurantes, uno de 82 euros y otro de 97. Ambas opciones incluyen música en directo y pase libre para la discoteca del mismo recinto hostelero.
Alfonso Torres
Hostelero
Además, en su local de Cabo de Palos, la Discoteca Trips, ya está todo listo para dar la bienvenida al nuevo año con zonas para menores y otra para mayores de 18 años. «Está todo preparado para que jóvenes y mayores disfruten de la Nochevieja por todo lo alto. Tenemos muy buenas expectativas», explicó. En la zona de La Manga, también habrá locales donde poder salir de fiesta, como es el caso de Surfing y Área Sunset. También se podrá celebrar en Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, con diferentes paquetes especiales para disfrutar de la última noche del año.
En Lorca, está previsto que más de 1.500 personas celebren la Nochevieja en el recinto ferial Ifelor, la mayoría jóvenes de entre 18 y 24 años. Este es el tercer año que se celebra esta macrofiesta, la más multitudinaria de la veintena previstas en la Ciudad del Sol, entre locales de ocio y restauración. Respecto al precio de las entradas, oscila entre los 63 y 73 euros. «Antes los jóvenes tenían que salir fuera porque no había nada así para ellos. Ahora montamos una gran infraestructura en el centro de la ciudad», según explica Pablo Perán, uno de los promotores.
Jesús Abellaneda
Hostelor
Por otro lado, la sala Silos y el pub Abadía preparan por primera vez una fiesta para varios centenares de jóvenes, en este caso menores de 18 años. Las entradas se han vendido a 25 euros e incluyen varias consumiciones de bebidas sin alcohol. El presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, aplaudió la tendencia al alza de la celebración de fiestas en Nochevieja que eran casi inexistentes hace unos años. En este sentido, resalta que «se consolida poco a poco, aunque no es fácil abrir esa noche por la cantidad de personal que es necesario contratar».
Asimismo, el Ayuntamiento de Lorca ha apostado este año por recuperar las tradicionales campanadas en la plaza de España, donde se alargará la 'tardevieja' con música en directo y tres 'foodtruck' que ofrecerán comida, además del reparto gratuito de uvas de la suerte. Una fiesta que finalizará a la una y media de la madrugada para evitar molestias a los vecinos, pero está previsto que al menos una decena de locales de ocio del casco antiguo estén abiertos para continuar. «Estamos contentos por la apuesta del Ayuntamiento por la dinamización del sector», señala Abellaneda sobre la vuelta de esta iniciativa.
A orillas del Mar Menor, encontrar ambiente festivo en Nochevieja será tan fácil como salir a su encuentro en las zonas de bares de las localidades costeras a la hora del aperitivo. En lo que se refiere a los tradicionales cotillones nocturnos, destaca la fiesta organizada por El Bastilla, en La Curva de Lo Pagán.
Poniendo el foco en los hoteles que permanecen abiertos en la costa de la Región -el 70% están cerrados por estas fechas-, organizan cena con cotillón en Thalasia, Traíña y Lodomar (San Pedro del Pinatar), Cetina de Cabo de Palos y Senator de Águilas. «La mayoría de las reservas son de españoles, sobre todo clientes de la comunidad autónoma y provincias limítrofes, que vienen a vivir esta fiesta especial y se quedan a pasar unos días en el hotel», según afirma José Catalá, director de Thalasia y presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Costa Cálida (Hostetur).
José Catalá
Hostetur
La demanda de plazas hoteleras para la fiesta de Nochevieja ha ido en aumento en la costa murciana, que ofrece días soleados y temperaturas templadas para amanecer al Año Nuevo. En Thalasia tienen ya todo vendido desde principios de este mes de diciembre. «Cada año llenamos en Nochevieja y, curiosamente, cada vez con más anticipación, ya que tenemos muchísimos clientes repetidores, que es algo que sucede también en el resto de los hoteles», según explica José Catalá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Pepa García y Marina Zamora
LA VERDAD y Admir Bahtagic
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.