Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa estatal Acuamed ha adjudicado finalmente las obras de ampliación de la planta desaladora de Torrevieja a la Unión Temporal de Empresas formada por las constructoras Ferrovial y Sacyr por un importe presupuestario de 89,5 millones de euros y un plazo de ejecución ... de dos años. El corto proceso de licitación se ha resuelto en cuatro meses y ha contado con la expulsión de la mercantil Acciona, quien construyó la planta y la explota desde 2014, por no justificar la oferta económica que presentó, un 37,8% por debajo del presupuesto inicial (118 millones de euros). Ahora, será la UTE quien lleve a cabo la ampliación de la producción de 80 a 120 hectómetros cúbicos en la planta alicantina que abastece a los regantes de la Región de Murcia, y se hará cargo del mantenimiento de la desaladora durante cuatro años.
Las obras, que se financiarán con fondos de recuperación europeos, es el primer paso en el proceso de ampliación de las desaladoras del sureste levantino que dependen de Acuamed para sustituir las menores aportaciones de agua que llegarán por el Trasvase Tajo-Segura durante los próximos cuatro años. El rápido proceso podría terminar en recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por la decisión de la licitadora de echar a Acciona por temeridad. Los técnicos consideraron, tras escuchar las alegaciones de la empresa, que la propuesta económica realizada «no garantiza la ejecución del contrato del servicio con total garantía para Acuamed al no demostrar su viabilidad». La compañía argumentó su experiencia al frente de la gestión de la planta desde su construcción.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó en febrero las instalaciones para mostrar el interés de su ejecutivo en acelerar los procesos tanto de adjudicación de las obras como de construcción de la planta solar que debe de abastecer de energía a la desaladora. Abaratar el coste de la producción de agua desalada es el objetivo principal para «rebajar el precio actual en cuatro céntimos el metro cúbicos», según destacó Sánchez. El plan de aumentar la producción de las desaladoras de Acuamed también afecta a las plantas de Valdelentisco y Águilas, que esperan sus procesos de licitación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.