Ver fotos

Feijóo saluda a los asistentes a su llegada a Alcantarilla, este viernes. Guillermo carrión / agm

Feijóo se compromete a abordar una nueva planificación hídrica nacional con «infraestructuras»

El presidente nacional del PP señala, en un acto con 1.200 militantes en Alcantarilla, que si llega a La Moncloa tratará el tema como asunto de Estado «porque si a algún territorio le falta agua, el problema lo tienen todos los españoles»

Viernes, 3 de febrero 2023

El hachazo al Trasvase Tajo-Segura vuelve a colocar el agua en el centro de la agenda política, más en la Región de Murcia, donde el déficit hídrico es estructural. Por eso el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, no desaprovechó la oportunidad y dedicó buena parte de su discurso en la comida celebrada este viernes en Alcantarilla ante 1.200 afiliados y cargos públicos del partido para dar ciertos esbozos, aún un tanto difusos, sobre la que sería su política hídrica si llega al Palacio de la Moncloa.

Publicidad

El líder afirmó que, si se convierte en presidente del Gobierno, abordará «una nueva planificación hidrológica nacional que responda las necesidades de todos los territorios y contemple la financiación de infraestructuras hidráulicas», sin precisar a qué se refiere con este último concepto, si hará desaladoras, embalses, canales de abastecimiento o nuevos trasvases.

«Me comprometo a no actuar en el asunto del agua como lo hace el Gobierno de Pedro Sánchez, promoviendo enfrentamientos entre territorios y considerando a la Región como una comunidad de segunda. Me comprometo a no decidir nunca en base a criterios ideológicos y partidistas, sino con el máximo rigor. Me comprometo a tratar el agua como un asunto de Estado, porque si un territorio no tiene agua, no es problema solo de ese territorio, sino de todos los españoles. Me comprometo a sentar a todos en la mesa para un pacto nacional del agua con un plan de infraestructuras hidráulicas», dijo el líder del PP, que insistió en que no se explica «cómo no estamos aprovechando los fondos europeos para construir esas infraestructuras hidráulicas».

El dirigente gallego también arremetió contra el Ejecutivo de Sánchez por «la chapuza» de la ley del solo sí es sí. Ironizó con que los dos socios del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, todavía siguen negociando la reforma de una ley que ellos mismos hicieron. «La mujer no es negociable en este país, corrijan ya la ley», espetó Feijóo, que censuró que «el Gobierno que presume de feminista pasará a la historia como el que más ha desprotegido a las mujeres».

Asimismo, el presidente popular criticó que el Gobierno socialista «es el que más deuda pública está generando», según él 1,5 billones de euros. «Cada día que Sánchez ha estado en La Moncloa, nos ha costado a los españoles 200 millones de euros», señaló. Reafirmó su propuesta de bajar el IVA a los alimentos básicos y abogó por el diálogo social «para subir los salarios sin poner en riesgo la competitividad de nuestras empresas».

Publicidad

De cara a las elecciones del 28-M, Feijóo llamó a evitar el exceso de confianza. «Hay dos maneras de perder las elecciones: dándolas por ganadas o dándolas por perdidas», dijo. No obstante, poco después, se mostró convencido de que en la Región «López Miras no solo va a ganar, sino que lo va a hacer por mayoría absoluta».

López Miras: «El agua lo es todo»

A Feijóo lo precedió Fernando López Miras, quien destacó que el líder de su partido «ha estado 4 veces en la Región en menos de un año por una sola de Pedro Sánchez». Además, destacó que cuanto el presidente del Gobierno ha venido «lo ha hecho en el Falcon y con barreras de seguridad». Como ejemplo, puso el acto de inauguración el AVE, «cuando no salió de la estación de tren a saludar a los ciudadanos que estaban fuera».

Publicidad

Miras señaló que, tanto en agua como en financiación autonómica, «la Región no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos». Advirtió que, aunque no reciba el dinero del Estado que necesita, «no voy a recortar los servicios públicos ni voy a subir impuestos, los voy a seguir bajando».

Sobre el agua, el jefe del Ejecutivo regional señaló que el recorte al Trasvase «afecta a todo el país», ya que las frutas y hortalizas serán más caras. Sugirió que «tal vez Sánchez quiera comprarlas a Marruecos».

Publicidad

«Pedro Sánchez y sus ministros son responsables del mayor ataque a la Región de Murcia. Voy a llegar donde haga falta para defender el Trasvase Tajo-Segura. El agua lo es todo», declaró López Miras, quien también pidió a sus militantes que trabajen para lograr mayorías contundentes, en los ayuntamientos y la Comunidad, «para gobernar sin hipotecas ni socios que priorizan sus intereses particulares frente al interés general».

Por su parte, el anfitrión, Joaquín Buendía, alcalde de Alcantarilla y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP, destacó que Alberto Núñez Feijóo entiende la política como «entrega máxima a los ciudadanos que le han elegido», frente a otra visión del servicio público, según él la que tiene Pedro Sánchez, que consiste «en dejar pasar el tiempo e intentar que nadie te quite tu lugar».

Publicidad

Vélez acusa a Feijóo de mentir

El secretario general del PSRM, José Vélez, calificó de «tomadura de pelo» el discurso sobre agua de Alberto Núñez Feijóo este viernes en Murcia. «No ha aportado nada nuevo y ni siquiera ha pronunciado la palabra trasvase», destacó el líder socialista.

Además, Vélez acusó al líder del PP de mentir «por desconocimiento, insolvencia o mala fe» al decir que no se está destinando dinero de los fondos europeos a infraestructuras hidráulicas. Indicó el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad que el Gobierno de España va a destinar 3.000 millones de euros hasta 2027 en obras hidráulicas en la cuenca del Segura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad